FDA aprueba novedoso dispositivo que se implanta en el cerebro para disminuir los síntomas del Parkinson

Las autoridades han aprobado el uso de un dispositivo cerebral que se implanta en el cerebro para reducir los síntomas del Parkinson. Te contamos de cuál se trata.
Con el objetivo de mitigar los efectos de esta enfermedad neurodegenerativa, los expertos desarrollaron un innovador dispositivo de última generación.
“First adaptive”, para disminuir los síntomas del Parkinson
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el dispositivo “First adaptive”, que se implanta en el cerebro para tratar síntomas de Parkinson.
Esta avanzada tecnología médica está diseñada para el tratamiento de la enfermedad mediante estimulación cerebral profunda adaptativa. Además de responder en tiempo real a la actividad cerebral, puede anticipar síntomas mediante algoritmos de aprendizaje automático.
Se ha informado que este nuevo dispositivo de estimulación se implanta mediante cirugía y tiene el propósito de disminuir síntomas como temblores y rigidez en los pacientes.
Lo destacado de esta tecnología es que se adapta dinámicamente a las necesidades de cada persona. Aunque no elimina completamente los efectos de la enfermedad, reduce considerablemente sus síntomas, permitiendo una mejor calidad de vida.
“First adaptive” obtiene buenos resultados
La University of Colorado Health compartió que, aunque no existe una cura para el Parkinson, los medicamentos y la estimulación cerebral profunda ayudan a controlar los síntomas y a mejorar la vida de los pacientes.
Los expertos detrás del desarrollo del dispositivo cerebral revelaron que el sistema logró una eficiencia del 82% en el control motor, superando el 75% que ofrece la estimulación cerebral profunda convencional (aDBS). También se reportó una disminución de hasta un 50% en los efectos secundarios.
Además, otro beneficio significativo es que la duración de la batería aumentó en un 40%, lo que reduce la necesidad de nuevas intervenciones quirúrgicas para su reemplazo.
Este avance representa un paso firme hacia soluciones más eficientes y personalizadas en el tratamiento del Parkinson.
¿Cuáles son los síntomas del Parkinson?
Es importante conocer los síntomas del Parkinson, una enfermedad progresiva que afecta el sistema nervioso central y, por tanto, el movimiento.
Los principales signos incluyen temblores en reposo, rigidez muscular, lentitud de movimientos (bradicinesia) y pérdida del equilibrio.
También pueden presentarse cambios en la expresión facial, escritura reducida (micrografía) y alteraciones del habla. Otros síntomas tempranos menos evidentes incluyen pérdida del olfato, estreñimiento o trastornos del sueño.
Detectar estos signos a tiempo puede ser clave para un diagnóstico y tratamiento oportuno, lo que contribuye a mantener la autonomía y funcionalidad del paciente por más tiempo.
Este nuevo dispositivo cerebral marca un avance prometedor en la tecnología médica aplicada al tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.