Regional
CNC renovará dirigencias municipales y estatales en Coahuila

Por: Alejandro Rusell
Noticieros Coahuila Hoy
Sabinas, Coahuila
La Confederación Nacional Campesina (CNC) se prepara para una etapa de renovación en su estructura organizativa, con la próxima elección de nuevas dirigencias tanto a nivel municipal como estatal en el estado de Coahuila. Así lo dio a conocer el licenciado José Luis Hernández Romero, actual dirigente regional de esta organización.
Hernández Romero informó que será durante el mes de junio cuando se lleve a cabo este proceso interno, el cual se realizará mediante la celebración de asambleas de delegados en cada uno de los comités municipales de la CNC. Estas asambleas tendrán como propósito elegir a los nuevos líderes que representarán al sector campesino coahuilense en los próximos años.
“Estamos en la antesala de una renovación importante para nuestra organización”, comentó el dirigente. “En Coahuila, como parte de los lineamientos nacionales de la CNC, se ha decidido impulsar una elección democrática y participativa, donde los delegados y representantes municipales tendrán la voz para definir el rumbo de nuestra Confederación”.
El líder regional también destacó que ya hay varios perfiles interesados en contender por las dirigencias, lo que refleja, según sus palabras, un ánimo de participación activa y una muestra del compromiso de las bases campesinas con su organización.
“La CNC no es solamente una estructura, es una causa, una representación legítima de los intereses del campo mexicano. En Coahuila, nuestros campesinos, ejidatarios y productores siguen comprometidos con los ideales que dieron origen a la Confederación”, subrayó Hernández Romero.
La Confederación Nacional Campesina, fundada en agosto de 1938 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, es una de las organizaciones campesinas más importantes del país. Desde sus orígenes ha representado a ejidatarios, comuneros, solicitantes de tierras, asalariados agrícolas y productores del campo mexicano. Su misión ha sido la defensa de los derechos laborales y el fomento de políticas públicas que impulsen el desarrollo del sector rural.
En el contexto actual, la CNC busca revitalizar su estructura interna como parte de una estrategia nacional para reforzar su presencia en las comunidades rurales y seguir siendo una voz activa en los asuntos que impactan al agro mexicano.
“Hoy más que nunca, necesitamos liderazgos cercanos a la gente, que conozcan la realidad del campo y que trabajen por mejorar las condiciones de vida de nuestras familias campesinas”, concluyó Hernández Romero.
Con este proceso de renovación, la CNC en Coahuila se alista para enfrentar nuevos retos y consolidar su papel como un actor fundamental en la vida política y social del estado, en estrecha colaboración con las comunidades rurales y sus necesidades más apremiantes.
El líder CENESISTA destaco que el cierre de las fronteras ha afectado a los ganaderos, esto tras las políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump.