Salud

10 cosas que refleja tu rostro de tu salud, los ‘granos’ pueden ser señal de alerta

Nuestro rostro es capaz de reflejar distintos aspectos de la salud y, si te interesa conocer lo que los expertos dicen sobre él, entonces te interesará conocer esta información.

Antes de explicarte cuáles son los aspectos que pueden influir en cómo luce tu cutis, es fundamental conocer cuáles son los 4 tipos de piel, y así detectar cuál es el tuyo.

 

 

10 cosas que refleja tu rostro de tu salud. Foto: Getty Images

¿Cuáles son los 4 tipos de piel?

Si te interesa conocer cuáles son las cosas que refleja la salud de tu rostro, es indispensable identificar las características de tu tipo de piel, y aquí te compartimos algunas.

  1. Seca: la piel suele ser áspera, frágil, se descama con facilidad, es sensible a cosméticos y condiciones ambientales.
  2. Grasa: es brillante, con poros visibles, propensa a comedones y acné.
  3. Mixta: la zona T, que es frente, nariz y mentón, suele ser grasa, mientras que las mejillas son más secas.
  4. Sensible: es frágil al tacto, con vasos sanguíneos visibles y se enrojece con facilidad.

¿Qué refleja la piel sobre mi salud?

Después de saber estos aspectos sobre tu tipo de piel, recuerda que también puedes identificar otras características de tu rostro, que reflejan cosas de tu salud. Aquí te compartimos algunos.

 

10 cosas que refleja tu rostro de tu salud. Foto: Getty Images
  1. Arrugas y piel flácida: La Biblioteca Nacional de Medicina explica que estos signos son muy comunes con el aumento de la edad, debido a que la piel comienza a volverse cada vez más delgada.
  2. Coloración amarilla en la piel: Expertos mencionan que la ictericia en la piel y ojos puede ocasionarse por un exceso de bilirrubina en la sangre, y puede ser señal de enfermedades hepáticas como hepatitis o problemas en la vesícula biliar.
  3. Bultos amarillos cerca de los ojos: Los xantelasmas son depósitos de grasa que aparecen en los párpados y se identifican como un signo de niveles elevados de colesterol en la sangre.
  4. Palidez: Si es inusual, este puede ser un síntoma de anemia, que es la disminución de glóbulos rojos o hemoglobina en la sangre.
  5. Hinchazón y acné: Pueden relacionarse con niveles elevados de cortisol, la hormona del estrés. El exceso de cortisol puede provocar retención de líquidos y alteraciones en la piel.
  6. Ojeras: Si son oscuras, puede ser el resultado de fatiga, o problemas como alergias, deshidratación o trastornos de sueño.
  7. Asimetría facial: La caída de un lado del rostro, como la boca o párpado, puede ser señal de accidente cerebrovascular o parálisis facial.
  8. Piel seca y descamada: La piel que luce así puede ser un signo de hipotiroidismo, una condición en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas.
  9. Manchas oscuras: La aparición de manchas se relaciona con desequilibrios hormonales, exposición solar excesiva o enfermedades hepáticas.
  10. Cambios en la expresión facial: La disminución en la expresividad facial, más conocida como hipomimia, es un síntoma temprano de enfermedades neurológicas como el Parkinson.

¿Cómo luce una piel saludable?

Es muy importante identificar cada aspecto del rostro y la piel para detectar que el cutis está saludable, para ello, debes identificar algunas señales, como lo es que esté suave, hidratada, uniforme, flexible y libre de irritación.

Asimismo, los expertos señalan que debe tener una textura aterciopelada, un tono uniforme, libre de impurezas, elasticidad, brillo natural y poros poco visibles.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications