Regional

Lunes negro para la región; se vá a paro la Trinity Rail

Sábinas.-
Este lunes la transnacional inicia con suspensión de labores aunque no se les ha especificado a los empleados si percibirán algún porcentaje menos de su salario semanal.
Después del reajuste que afectó a más de 300 empleados en las dos semanas anteriores, ahora irán a paros escalonados como el señalado.
Aunque algunos medios de circulación nacional hablan de un mes y medio de paro laboral, ni la empresa Trinity, dedicada a la fábrica de vagones de ferrocarril con sede en Sabinas, ni el sindicato han confirmado este dato.
A los empleados les dijeron que será está semana y volverán el lunes 21 de abril.
Las declaraciones en cuanto al mes y medio de suspensión de labores, señalan que fueron hechas por el secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila, Tereso Medina Ramírez, quién refiere que será gradual y obedece a que se estudia la manera en que se van a encarar los efectos de los aranceles que impuso el gobierno de Donald Trump.
“Han anunciado paros técnicos en Trinity de Sabinas, que ya se comunicó a los trabajadores, y es para adecuar las nuevas formas de operar (porque es capital norteamericano), el tema de los aranceles.
Y en ese sentido el paro técnico va a comprender un mes y medio.
Con base en ese dicho, cada semana descansarán de 300 a 350 trabajadores, por lo que “no les va a tocar a los mil 200 el paro total de un mes y medio, se pretende que cada uno cuando mucho le toque una semana”.
Recalcó que la medida se tomó, precisamente para evitar despidos de trabajadores, es decir, privilegiar la fuente de empleo.
Abunda al mencionar que se acordó entre sindicato y empresa el pago de un 70 a 75 por ciento del salario diario de los trabajadores y el cien por ciento de las prestaciones.
“También se les dijo a los trabajadores que todo aquel que tuviera el derecho a sus vacaciones, si ellos deciden utilizar esos días a cuenta lo podrán hacer con la finalidad de que salga su semana al cien por ciento de su salario”.
Del resto de las plantas armadoras y de autopartes “no tenemos conocimiento de que haya paros técnicos.
Tampoco tenemos conocimiento y no lo vamos a permitir que esto se lleve al tema de despidos de trabajadores”.
En este sentido aclaró que en el caso de General Motors, que les representa 6 mil 500 trabajadores, ya hace un mes que decidió reducir su plantilla laboral en 800 plazas de trabajo, a las que pagó el cien por ciento de las cancelaciones de las plazas de trabajo, 6 mil 500 trabajadores, ya hace un mes que decidió reducir su plantilla laboral en 800 plazas de trabajo, a las que pagó el cien por ciento de las cancelaciones de las plazas de trabajo,
“que fue 3 meses, 20 días aguinaldo y vacaciones proporcionales, a lo que se tiene hecho por ley. Y
se hizo con presencia de la autoridad para que los trabajadores vean que se estaban respetando sus derechos laborales.
Pero ya después de eso ya no hubo ningún tema de de paros técnicos ni de despidos”. Insistió en que el resto de empresas que representan como sindicato “todo sigue de manera normal”, y en cuanto a suspensión de labores en Semana Santa aclaró que por contratación colectiva, éstos no se denominan paros técnicos, sino que se trata de suspensiones de labores o descansos,
“sobre todo la en la Semana Santa, jueves y viernes santo”, salvo que la empresa requiera pedidos de Adelantó que los aranceles van a traer como consecuencia una nueva relocalización de empleos y se tratará de movimientos de trabajadores que puedan ser re contratados; “estamos listos para la movilidad laboral que pueda presentarse de una empresa a otra, pero no vamos a permitir que esto sea aprovechado para que haya despidos de trabajadores.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications