Nacional

“Diferencias en el gobierno retrasan leyes de seguridad”: Rubén Moreira

La postergación por tres semanas del debate de las dos leyes de seguridad enviadas por la presidenta de la República hace suponer que hay diferencias en el gabinete en torno a las normas que crean diversos controles en materia de inteligencia y coordinación, alertó el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez.

“No tienen estrategia (nacional de seguridad), que ya la debieron haber entregado hace meses, y pareciera que hay ahí diferencias internas en el gobierno, ¿no? y que por eso no los dejan discutir acá porque, insisto, todo lo que se discute aquí es porque se les dan instrucciones de que se haga”, comentó.

 

El exgobernador de Coahuila alertó que el posible desbalance entre los responsables del tema en el gobierno ha generado esta pausa en la que, alertó, no existe diálogo abierto con los gobernadores ni entre las fuerzas parlamentarias con miras a mejorar dichos ordenamientos.

Cuestionado en conferencia de prensa sobre si la bancada del PRI participa en los ajustes a las leyes de coordinación e inteligencia que fortalecerían las funciones del secretario Omar García Harfuch, el parlamentario opositor respondió que de su parte no existen conversaciones con la mayoría oficiales para incluir algún cambio.

Este lunes, el jefe de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que el retraso en la aprobación de esas dos leyes se debe a que se está mejorando con propuestas de tres grupos parlamentarios.

 

“Nosotros queremos que se reestructure en su totalidad esas dos leyes, que se protejan las libertades individuales y que no se avance un Estado totalitario; queremos que esto se haga a la luz de la gente, y no que se anden cachando votos”, planteó Moreira.

“Queremos que estén los gobernadores también en el debate para que se metan a trabajar, porque una buena parte de los delitos son del orden común; es más, el fenómeno que hoy estamos viendo es que hay grupos delictivos que se adueñan de territorios y cobran porque la gente viva, así de claro. Cualquier pueblo, pequeño, mediano, grande, hoy tiene un nuevo dueño que no es el cacique político, ni el presidente municipal, ni el empresario más poderoso, es la nueva aristocracia que son las delincuentes y que controlan en este país uno de cada cinco cigarrillos, que controla la venta del alcohol, que controlan los bailes y que controlan la seguridad”, describió.

En la conferencia de prensa, el diputado Moreira dijo que el país vive una grave crisis en materia de personas desaparecidas; la calificó como “una gran tragedia”.

Criticó la omisión de algunos gobernadores y la política de “abrazos no balazos”, que de ninguna manera sirvió para combatir el crimen de manera efectiva.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Close
Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications