Zona Norte
Autoridades de EEUU reinstalan muro de contenedores en la orilla del río bravo

Las autoridades norteamericanas han comenzado la reinstalación del muro de contenedores que fue retirado hace unas semanas como medida de prevención ante la alerta de fuertes tormentas y un posible incremento en el cauce del río Bravo. Alrededor de siete contenedores ya han sido colocados bajo el Puente Internacional número II y se espera que se coloquen más en los próximos días.
Además, la Guardia Nacional de Texas ha reforzado el cerco de púas en la parte baja del Puente Internacional número II, extendiéndolo hasta la orilla del río Bravo para evitar que los migrantes permanezcan bajo la infraestructura de comunicación internacional. Sin embargo, un pequeño grupo de migrantes conformado por tres adultos y dos infantes se mantiene en la orilla del río, a pesar de las advertencias.
La reinstalación del muro de contenedores y el reforzamiento del cerco de púas son medidas que buscan contener la llegada de migrantes a los Estados Unidos, especialmente en la frontera sur del país. Estas acciones han generado controversia y críticas por parte de grupos pro-inmigrantes, quienes argumentan que estas medidas van en contra de los derechos humanos y de la dignidad de las personas que buscan una mejor vida.
Por otra parte, las autoridades norteamericanas argumentan que estas medidas son necesarias para mantener la seguridad en la frontera y para controlar la llegada masiva de migrantes ilegales. Además, señalan que están trabajando en políticas migratorias más efectivas y humanas para solucionar el problema de fondo.
La situación en la frontera sur de Estados Unidos sigue siendo tensa y compleja, con un flujo constante de migrantes que buscan cruzar la frontera en busca de mejores oportunidades. La reinstalación del muro de contenedores y el reforzamiento del cerco de púas son solo una pequeña parte de un problema mucho más grande y complejo que requiere soluciones a largo plazo y una visión más humanitaria y global.