Internacional

Ejército de Estados Unidos pondrá fin a tratamientos para cambiar de género

El Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) militares de Estados Unidos anunció el lunes que eliminará gradualmente el tratamiento para la dismorfia de género, en sintonía con la campaña del presidente Donald Trump contra las personas trans.

El departamento gubernamental asignado a ayudar a los soldados estadunidenses y a los exmilitares, dijo que cualquier dinero ahorrado con este cambio se destinará a ayudar a los exmilitares con parálisis o miembros amputados a recuperar su independencia.

 

Como parte de la serie de órdenes ejecutivas desde que asumió el cargo, Trump decretó que el gobierno solo reconocerá dos sexos y ordenó que las personas trans sean excluidas del ejército.

El Departamento de Asuntos de Veteranos dijo el lunes en un comunicado que a partir de ahora ya no ofrecerá terapia hormonal cruzada, excepto a las personas que ya la estén recibiendo por parte del VA.

 

 

 

No quiero faltarle el respeto a nadie, pero el VA no debería centrarse en ayudar a los veteranos a intentar cambiar de sexo”, dijo el secretario del departamento, Doug Collins.

Agregó que los veteranos identificados como trans seguirán recibiendo los beneficios a los que tienen derecho según la ley. “Pero si los veteranos quieren intentar cambiar de sexo, pueden hacerlo con su propio dinero”, señaló Collins.

El VA dijo que si bien sus médicos nunca realizaron cirugías de cambio de sexo, han brindado durante más de una década tratamientos para la dismorfia de género, la desconexión entre la identidad de género de una persona y el género de nacimiento.

También afirmó que no ha mantenido registros fiables sobre el número de veteranos que recibieron dicho tratamiento o la cantidad de dinero gastada en él. Pero estimó que menos de una décima parte del 1% de los 9,1 millones de veteranos inscritos en la atención médica del VA se identifican como trans.

Durante la campaña electoral de 2024 Trump apuntó reiteradamente a las personas trans y en enero firmó una orden ejecutiva declarando que no eran aptas para el servicio militar. En tanto, el Pentágono afirmó que retirará las tropas transgénero de las fuerzas armadas y evitará que otros se unan.

La prohibición fue impugnada en los tribunales, pero a menos que un juez emita pronto una orden judicial, miles de militares transgénero podrían estar a pocas semanas del inicio de los procedimientos para obligarlos a interrumpir sus carreras.

¿Qué opinas sobre esta decisión del Departamento de Asuntos de Veteranos?

Cómo esta medida afecta a los veteranos transgénero en EE.UU.

¿Debe el gobierno financiar tratamientos para la dismorfia de género en veteranos?

 

N. de la R. El anuncio del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) de EE.UU. de eliminar gradualmente el tratamiento para la disforia de género se alinea con un conjunto más amplio de políticas de la administración Trump dirigidas a restringir los derechos de las personas transgénero en el ámbito militar y gubernamental. Cabe recordar que en 2017, el entonces presidente ya había intentado prohibir a las personas transgénero servir en las fuerzas armadas, medida que fue parcialmente bloqueada en los tribunales, pero que en 2019 la Corte Suprema permitió implementar con ciertas restricciones.

En cuanto al impacto en los veteranos transgénero, la eliminación del acceso a tratamientos hormonales y otros servicios médicos relacionados con la identidad de género podría aumentar los niveles de estrés, ansiedad y disforia en esta población, lo que a su vez puede contribuir a mayores tasas de problemas de salud mental y riesgo de suicidio. De acuerdo con un estudio del National Center for Transgender Equality, los veteranos transgénero tienen tasas significativamente más altas de intentos de suicidio que la población general de veteranos.

El debate sobre si el gobierno debe financiar estos tratamientos sigue siendo polarizante en EE.UU. Quienes apoyan la medida argumentan que los recursos deben priorizar a los veteranos con lesiones físicas graves, mientras que los críticos sostienen que negar estos tratamientos a los veteranos trans es discriminatorio y contradice el compromiso del VA de proporcionar atención integral a todos los exmilitares.

 

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications