Regional
Sabinos centenarios fueron dañados tras ecocidio

Por: Anuar Ramírez.-
Noticieros Coahuila Hoy.-
Sabinas, Coahuila.-
El delegado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) Jose Antonio Davila, dio a conocer que las margenes del Río Sabinas pertenecen a una área natural protegida.
Se estima que estos arboles tienen una vida de mas de cien años de duración, esta flora pertenece al área de galería de Sabino, las caracteristicas de estos arboles son de 3.0 metros de diametro con edades mayores a 300 años.
El delegado de la CONANP, señalo que los tipos de vegetación de esta cuenca, estan representados por cuatro tipos de principales comunidade:
Matorral espinoso tamaulipeco. 29%.
Matorral desértico rosetófilo. 13%.
Cactáceas. 5%.
Pastizal natural. 70%.
El ecosistema del Río Sabinas esta constituido por diferentes tipos de vegetación acorde a las condiciones fisiográficas en donde todas las especies del mismo son de importancia ecológica, social y económica para la region.
Estas constituyen el habitat para la fauna silvestre e influyen en la calidad y cantidad de agua para los rios ya que constituyen el uso recreativo.
Los arboles Sabinos son unicos en la cuenca Don Martin, derivado que su geografia abarca una densidad desde el Río Sabinas hasta el ejido Guadalupe Victoria, pasando por los ríos San Juan y los ejidos circunvecinos de la region carbonífera. Es decir desde su nacimiento hasta la desembocadura del mismo.
El incendio forestal presentado el dia jueves en esta cuenca constituye una degradacion que afecta la estructura y dinamismo natural de la cuenca.
Este incendio tras afectar a los arboles Sabinos afectan las características climáticas, edáficas, geológicas e hidrologicas entre otras. Puntualizo el delegado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).