Salud

Vacuna de VPH para niñas y niños ya puede aplicarse desde los 10 años

Las autoridades han publicado nuevos lineamientos generales sobre la vacuna de VPH para niñas y niños, anunciando que podrá aplicarse desde los 10 años de edad.

Este 2025, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia actualizó los Lineamientos Generales PVU para la población infantil del país.

 

 

Vacuna de VPH para niñas y niños ya puede aplicarse desde los 10 años. Foto: Getty Images

Anuncian nuevos Lineamientos Generales PVU

En el documento se menciona que la vacuna estará disponible para los infantes de quinto grado de primaria, por lo que podrá aplicarse desde los 10 años y a partir de los 11 años para los menores no escolarizados.

El informe también indica que se considera una dosis para el 100% de las niñas y niños de 10 años, más una dosis para el 6% de las niñas y niños de 11 años.

 

Mientras que, para las personas de 11 a 49 años que viven con VIH, se requieren tres dosis, además de una dosis para el 100% de las mujeres de 9 a 19 años atendidas dentro del protocolo.

Vacuna de VPH también puede aplicarse en niños

El Gobierno de México anunció que la vacunación también estará disponible para los niños a partir de los 11 años, además de presentar el programa de vacunación universal en las escuelas primarias.

Este programa tiene el propósito de disminuir la tasa de cáncer ocasionado por las variedades del Virus del Papiloma Humano (VPH).

 

Vacuna de VPH para niñas ya puede aplicarse desde los 10 años. Foto: Gobierno de México

Se ha mencionado que este programa busca aplicar la vacuna a menores que pudieron haber sufrido abuso sexual, idealmente dentro de las 72 horas posteriores, ya que esta dosis tiene una respuesta inmunitaria de larga duración, previniendo cerca del 90% de los tipos de cáncer que pueden aparecer en la edad adulta.

¿Para qué es la vacuna de VPH?

El Instituto Médico Mayo Clinic explica que la vacuna contra el VPH tiene el objetivo de prevenir infecciones causadas por este virus, que puede provocar cáncer de cuello uterino, ano, pene, garganta y verrugas genitales.

Los expertos recomiendan aplicarla en la adolescencia, antes del inicio de la vida sexual, para generar mayor protección, ya que funciona estimulando el sistema inmunológico a reconocer y combatir el virus en caso de exposición futura.

Es segura y eficaz, reduciendo significativamente la incidencia de enfermedades relacionadas con el VPH. Su aplicación es clave para la prevención del cáncer y la salud pública, tanto en hombres como en mujeres.

Es indispensable acudir con un experto y pedir mayor información sobre la aplicación de la vacuna en menores de edad.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications