Espectáculos

Johnny Depp : Regreso del hijo pródigo

CANNES.- Todo está listo para que esta noche el Festival de Cannes se rinda ante  Johnny Depp, el rebelde actor hollywoodense que tras su mediático juicio contra de su exesposa Amber Head, regresará por la puerta grande para inaugurar la edición 76 del certamen galo con Jeanne du Barry, una película histórica en la que da vida al no menos polémico monarca Luis XV.

La cinta francesa es dirigida y protagonizada por Maïwenn (Amor mío), quien se inspiró en la historia real de una cortesana ávida de cultura y placer que utilizó su inteligencia y atractivo físico para ascender en la Francia del siglo XVIII hasta convertirse en la favorita del rey Luis XV, quien a través de esta tormentosa, y prohibida, relación recuperó la ilusión por la vida.

Aunque la superproducción de época no compita por la Palma de Oro (el galardón más prestigiado del cine, junto con el Oscar) recibió el máximo honor de parte de los organizadores del certamen, a quienes se les cuestionó por la decisión de abrir su edición 2023 con una película protagonizada por un personaje tan polémico como Depp.

 

Si a Johnny Depp se le hubiera prohibido actuar en una película, o si la película hubiera sido prohibida, sería otro asunto. Pero nada de eso ha sucedido. Nadie protestó por ver a Depp en una película francesa. La controversia surgió cuando se anunció la película en Cannes. Lo entiendo porque somos un foco de atención y bien está que el festival sirva a discutir de cuestiones ajenas al cine”, pronunció Thierry Frémaux, la máxima autoridad del certamen francés, quien aprovechó para hablar de los principios que lo rigen como persona y promotor cultural:

En mi vida sólo tengo una regla, que es la libertad de pensar y la libertad de expresión y acción dentro de un marco legal.”

Y aunque la noche promete ser del protagonista de El joven manos de tijera o Piratas del Caribe, también habrá un espacio para una leyenda viviente de la actuación: Michael Douglas, quien recibirá la Palma de Oro honoraria como un tributo a su destacada y longeva trayectoria del dos veces ganador del Oscar por El poder y la avaricia (1988) y Atrapado sin salida (1975).

 

Otro homenajeado en esta edición será Harrison Ford (Star Wars), quien antes de presentar la quinta entrega de Indiana Jones de Disney recogerá la Palma de Oro en reconocimiento a su carrera en la que interpretó a personajes entrañables como Han Solo en Star Wars, el doctor  Richard Kimble de El fugitivo o Rick Deckard de Blade Runner.

 

MITOS Y LEYENDAS

Y aunque la selección oficial de este año incluye la proyección de las películas más recientes de autores como Wim Wenders, Ken Loach, Hirokazu Kore-eda, Nanni Moretti, Wes Anderson o Aki Kaurismaki, las miradas también están puestas dos cineastas legendarios que este año visitarán Cannes pero fuera de competencia: Pedro Almodovar, que estrenará su producción  Extraña forma de vida, protagonizado por Pedro Pascal, Ethan Hawke y Martin Scorsese, quien con 80 años de vida mostrará Killers of the Flower Moon, un western protagonizado por Leonardo DiCaprio y fotografiado por el mexicano Rodrigo Prieto,  quien desde hace algunas años se ha convertido en su cinefotógrafo de cabecera.

La delegación mexicana que estará presente en la edición de este año será representada por el largometraje Perdidos en la noche, de Amat Escalante y el cortometraje Arkhé, de Armando Navarro, que son las únicas dos producciones nacionales seleccionadas en los apartados de Cannes Premiere (fuera de competencia) y la Semana de la Crítica, respectivamente.

El primero de ellos se trata de un thriller protagonizado por Juan Daniel García (Ya no estoy aquí), Ester Expósito (Élite), Bárbara Mori (Todo lo invisible) y Fernando Bonilla (El norte sobre el vacío), historia que muestra los pasos de un joven que busca a los responsables de la
desaparición de su madre activista; mientras que el segundo, es un documental que tiene cinco minutos de duración que con material de archivo propiedad de Televisa (N+) reconstruye la fatídica mañana del 19 de septiembre de 1985, por el terremoto que azotó la Ciudad de México.

 

UNA DIVA EN LAS ALTURAS

De esta manera, Cannes se declara listo para vivir 12 días de fiesta cinematográfica con la marcada ausencia de las películas de las plataformas, quienes no han querido ajustarse a los requerimientos impuestos por el festival, quien a su vez tampoco ha querido ceder ante las nuevas dinámicas de la industria impuestas por los servicios de streaming.

Todo ello ante la presencia hipnótica de Catherine Deneuve colgada en los más alto del Palacio del Cine, el lugar reservado para esa fotografía en blanco y negro tomada durante el rodaje de La Chamade (1968) que este año se convirtió en la imagen oficial de la edición 76 del certamen.

“(Ella) siempre se ha movido de acuerdo a sus convicciones, incluso cuando van en contra del marchar de los tiempos”, compartió el festival durante la develación del póster en blanco y negro.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications