Internacional

Trump enfoca sus dos primeras órdenes ejecutivas en México: enviará soldados a la frontera

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha iniciado con una serie de medidas controvertidas que impactan directamente en las relaciones bilaterales con México. En su primer día de mandato, el 20 de enero de 2025, Trump sorprendió al mundo al anunciar que sus primeras órdenes ejecutivas serían contra el país vecino, un movimiento que marca el inicio de lo que ha denominado “la revolución del sentido común”.

A través de estas medidas, se busca combatir la inmigración ilegal y el narcotráfico, un tema recurrente en su discurso presidencial de campaña. Sin embargo, estas iniciativas no han sido bien recibidas en México, donde las autoridades han respondido con firmeza.

El anuncio de Trump: medidas contra la frontera

En su discurso ante el Capitolio, Donald Trump dejó claro que la inmigración ilegal será una de las principales prioridades de su administración. La primera de las órdenes ejecutivas consiste en declarar la emergencia nacional en la frontera con México, una medida que habilitaría al gobierno de EE.UU. a tomar acciones militares para frenar el flujo de migrantes. “Mandaré soldados para proteger nuestra frontera”, dijo Trump, añadiendo que esta acción es crucial para “restaurar el orden” y “salvar a Estados Unidos de la invasión”.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-1-26d74015-69b2-446e-94b9-d27009e1b612″ size=”_2x_1y” part=””>

Este enfoque, que recuerda sus políticas más severas de su primer mandato, ha reavivado el debate sobre la seguridad fronteriza y las relaciones migratorias entre ambos países. Para Trump, se trata de una cuestión de “sentido común”, según él, «devolver a Estados Unidos la soberanía que perdió con la invasión de inmigrantes ilegales».

La segunda medida: Cárteles del narcotráfico como terroristas

En un giro aún más polémico, Trump también firmó una orden ejecutiva que clasificará a los cárteles del narcotráfico mexicanos como organizaciones terroristas. Esta medida, a pesar de la fuerte oposición que generará en México, busca intensificar la lucha contra el narcotráfico y la violencia en la región. Según Trump, esta designación permitirá que Estados Unidos utilice recursos militares y de inteligencia para desmantelar a estos grupos criminales.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-2-a96a1b08-f5f6-4938-b34b-49fe018fe7af” size=”_2x_1y” part=””>

“Lo que hemos permitido en la frontera es una catástrofe”, agregó Trump, subrayando que el narcotráfico ha corroído la seguridad interna de su país y requiere medidas drásticas para erradicarlo.

Reacción de México: un firme rechazo

La respuesta del gobierno de México fue rápida y contundente. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, calificó las órdenes ejecutivas de Trump como un intento de injerencia en los asuntos internos del país. “Nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano e independiente y no aceptamos injerencismos”, expresó Sheinbaum durante su conferencia mañanera del 22 de diciembre de 2024.

Además, la presidenta mexicana anunció que, en respuesta a las deportaciones masivas que podrían desencadenarse debido a estas políticas, el gobierno mexicano lanzará el programa “México te abraza”, que ofrecerá apoyo y seguro social a los mexicanos deportados. El plan tiene como objetivo ofrecer una nueva oportunidad a los migrantes que regresen a México, con programas de ayuda económica y social.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-3-aee3fac7-e88d-4339-a299-37eef2598bff” size=”_2x_1y” part=””>

El programa “México te abraza” y las nuevas medidas sociales

El programa “México te abraza” no solo buscará atender a los deportados, sino también ofrecerles un camino de reincorporación a la vida en México. Entre los apoyos que se ofrecerán, destaca la inclusión en programas como la Pensión para Personas Adultas MayoresPensión para Personas con Discapacidad, el programa Sembrando Vida y Becas para la Educación.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que los deportados también tendrán acceso a becas educativas, como la Beca Universal Rita Cetina y Becas Benito Juárez, que buscan garantizar que los mexicanos que regresen puedan reintegrarse a la sociedad y continuar con su educación o buscar nuevas oportunidades laborales.

Los riesgos y las oportunidades de las relaciones bilaterales

El choque de políticas entre Trump y Sheinbaum podría marcar el inicio de un periodo tenso en las relaciones entre ambos países. Sin embargo, algunos analistas consideran que este conflicto podría dar paso a nuevas negociaciones, en las cuales México podría plantear sus propios intereses y buscar soluciones diplomáticas ante las medidas extremas de la administración Trump.

Por otro lado, los migrantes deportados tendrán un apoyo más robusto de parte del gobierno mexicano, lo que podría ayudar a mitigar las consecuencias sociales y económicas de las políticas migratorias de Trump.

Conclusión

Las primeras órdenes ejecutivas de Donald Trump han dejado claro que su agenda migratoria y de seguridad será una de sus principales prioridades en este segundo mandato. Las medidas tomadas en contra de México, aunque ya anticipadas, provocan una serie de reacciones tanto en el gobierno de Sheinbaum como en la sociedad mexicana. No obstante, también abren la puerta a nuevos programas de apoyo a los migrantes deportados y a una serie de decisiones políticas que podrían cambiar la dinámica de las relaciones entre ambos países.

La pregunta es: ¿serán estas medidas de Trump el comienzo de una nueva era de tensiones o darán paso a un enfoque más negociador y diplomático?

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications