Salud

¿Cuántas calorías se queman al caminar? Esta es la cantidad y 5 tips para aumentarlas

Caminar es una de las actividades físicas más accesibles y efectivas para mantenernos activos. Pero, ¿te has preguntado cuántas calorías puedes quemar caminando una hora? La respuesta varía según factores como tu peso, velocidad y terreno. Sin embargo, lo que sí es constante es que esta actividad no solo te ayuda a quemar calorías, sino que también mejora tu salud física y mental.

Además de ser una forma económica de ejercicio, caminar durante 60 minutos al día puede convertirse en un hábito transformador. Desde reducir el estrés hasta mejorar la salud cardiovascular, sus beneficios van mucho más allá del gasto calórico. A continuación, desglosamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tus caminatas.

Persona camina mientras quema calorías/ Foto Getty

¿Cómo calcular las calorías quemadas caminando?

 

Calcular las calorías quemadas al caminar depende principalmente de tres variables: tu peso, la velocidad a la que caminas y el tiempo dedicado a la actividad. En promedio, una persona de 70 kg que camina a una velocidad moderada de 5 km/h puede quemar alrededor de 240-300 calorías en una hora.

Para obtener un cálculo más preciso, puedes usar fórmulas basadas en tu tasa metabólica basal (TMB) y el MET (equivalente metabólico), que es una medida del esfuerzo físico. El MET para caminar a velocidad moderada oscila entre 3.5 y 4. Si prefieres simplificar, hay calculadoras online como RunRepeat que ofrecen estimaciones rápidas y personalizadas.

Factores que influyen en las calorías quemadas al caminar 60 minutos

  1. Peso corporal: Las personas con mayor peso tienden a quemar más calorías porque su cuerpo requiere más energía para moverse.
  2. Velocidad: Caminar más rápido incrementa el gasto calórico. Por ejemplo, caminar a 6 km/h puede quemar hasta 350 calorías por hora.
  3. Terreno: Caminar en terrenos inclinados o irregulares (como colinas o senderos) aumenta la intensidad y las calorías quemadas.
  4. Duración: Lógicamente, cuanto más tiempo camines, más calorías quemarás.
  5. Uso de pesas o accesorios: Si llevas pesas en las manos o tobillos, puedes incrementar ligeramente el esfuerzo y el gasto calórico.

 

Estos factores demuestran que caminar es una actividad versátil que puedes adaptar a tus objetivos.

Mujer camina por la calle para quemar calorías / Foto Getty

¿Cuántas calorías se queman caminando 30 minutos, 1 hora o 20 minutos? ¿Es mejor caminar al aire libre o en caminadora?

El número de calorías quemadas varía según el tiempo dedicado y las condiciones en que camines. Aquí te ofrecemos un desglose aproximado para una persona de 70 kg caminando a una velocidad de 5 km/h:

  • 20 minutos: Quema entre 80 y 100 calorías.
  • 30 minutos: Quema entre 120 y 150 calorías.
  • 1 hora: Quema entre 240 y 300 calorías.

En cuanto a la elección entre caminar al aire libre o en una caminadora, ambos tienen sus ventajas:

  • Calle o sendero: Caminar al aire libre puede ser más variado y motivador. Además, el terreno irregular y la resistencia al viento ayudan a quemar más calorías.
  • Caminadora: Es ideal para climas adversos o cuando buscas controlar la intensidad exacta. Sin embargo, es importante ajustar la inclinación para replicar los beneficios del terreno natural.

Tu elección dependerá de tus preferencias y necesidades personales.

Mujer quiere bajar de peso y por eso desea saber cuántas calorías se queman a caminar / Foto Getty

Caminar una hora: beneficios más allá del gasto calórico

Caminar no solo ayuda a quemar calorías, también tiene múltiples beneficios para la salud:

  1. Mejora la salud cardiovascular: Al caminar, tu corazón se fortalece, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
  2. Reduce el estrés: Este ejercicio suave estimula la producción de endorfinas, las hormonas de la felicidad.
  3. Fortalece los huesos y músculos: Caminar regularmente puede prevenir la pérdida ósea y mantener la fuerza muscular.
  4. Regula el peso corporal: Además de quemar calorías, caminar estimula el metabolismo.
  5. Promueve la salud mental: Una caminata diaria mejora la concentración y puede aliviar los síntomas de ansiedad o depresión.
  6. Caminar es mucho más que un ejercicio físico: es una herramienta integral para mejorar tu calidad de vida.

Consejos para aumentar la quema de calorías mientras caminas

  1. Aumenta la velocidad: Alternar entre caminatas rápidas y moderadas incrementa la intensidad.
  2. Elige rutas desafiantes: Camina en cuestas o escaleras para añadir resistencia y quemar más calorías.
  3. Usa pesas ligeras: Llevar pesas en los tobillos o muñecas puede intensificar el ejercicio.
  4. Incluye intervalos: Realiza series cortas de caminatas rápidas o trote ligero para maximizar el esfuerzo.
  5. Mantén una buena postura: Caminar erguido y balanceando los brazos mejora la eficiencia del movimiento.

Incorporar estas prácticas en tus caminatas puede ayudarte a sacar el máximo provecho de esta actividad.

Caminar una hora al día es una forma sencilla y efectiva de quemar calorías, mejorar tu salud y reducir el estrés. Personaliza tu rutina según tus necesidades y objetivos, y disfruta de los múltiples beneficios que ofrece este ejercicio accesible para todos.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications