Nacional

Embajador y Caballero de los Mares con alma de Secretario de Semar

Por siete meses, el emblemático buque escuela Cuauhtémoc denominado “Embajador y Caballero de los Mares”, insignia de la Armada de México, se convirtió en embajador flotante del país.

Acapulco, Gro. El emblemático Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, denominado “Embajador y Caballero de los Mares”, insignia de la Armada de México (Semar) a forjado grandes historias en sus 42 años de existencia y 44 viajes alrededor del mundo.

Una de ellas, es la del actual secretario de Marina-Armada de México (Semar) Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien es el primer titular de esta institución forjado en la mar como parte de la dotación de cadetes que han tenido su instrucción en el Velero Escuela Cuauhtémoc.

Cadete de la Heroica Escuela Naval Militar entre 1983 y 1987, egreso con el grado de Guardamarina, antes de esto en el último año de sus estudios en su alma mater, se embarcó en el “Caballero y Caballero de los Mares”.

En el viaje de instrucción “Pacífico Sur 1987” que inició el 2 de junio partiendo del puerto de AcapulcoGuerrero visitando San Diego, San Francisco, Seattle, Estados Unidos; Vancouver, Victoria, Canadá; Honolulu, Estados Unidos; Apia, Samoa, Papeete, Tahití, Guayaquil, Ecuador; Buenaventura, Colombia; Rodman, Panamá, Puerto Quetzal, Guatemala regresando al Puerto de Acapulco el 15 de noviembre forjó su carácter de acuerdo con el mensaje en sus redes sociales.

“A bordo de este buque, como cadete, aprendí valiosas lecciones de vida entre olas y velas, forjando mi carácter, disciplina liderazgo, cualidades que nos definen como marinos mexicanos al servicio de nuestra nación”.A través de las redes sociales, destacó que con gran honor doy la bienvenida a nuestro Embajador y Caballero de los mares, el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, que regresa a México tras llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano al mundo.

“La tripulación y cadetes: ¡bienvenidos a casa! Su travesía es un testimonio de honor, deber, lealtad y patriotismo hacia México”.

Viaje por 9 países y 12 puertos

Por siete meses, el emblemático buque escuela Cuauhtémoc denominado “Embajador y Caballero de los Mares”, insignia de la Armada de México, se convirtió en embajador flotante del país, desplegando sus velas hacia puertos de naciones amigas como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Filipinas, Singapur, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda y Tahití.

En un recorrido que combinó disciplina, aprendizaje y diplomacia, el buque cumplió con una misión de 222 días, de los cuales el 72 por ciento transcurrieron surcando los mares.

Durante esta travesía, el buque hizo escala en 12 puertos de 9 países, llevando consigo la cultura y el orgullo mexicano, y fortaleciendo lazos de amistad y colaboración internacional.

Este crucero no solo fue un escaparate de las capacidades navales y la tradición marinera de México, sino también una oportunidad para que su tripulación se formara en un entorno de alta exigencia profesional.

El “Embajador y Caballero de los Mares” viajó con 96 cadetes de cuarto año de la Heroica Escuela Naval Militar, dos cadetes de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz y dos oficiales invitados de Guatemala y República Dominicana.

 El emblemático Buque Escuela Velero Cuauhtémoc denominado “Embajador y Caballero de los Mares”, insignia de la Armada de México (Semar) a forjado grandes historias en sus 42 años de existencia y 44 viajes alrededor del mundo. Foto: Raúl Flores Martínez

 

Este contingente representó un mosaico de talentos y aspiraciones, embarcándose en una experiencia única para aplicar y reforzar los conocimientos técnicos y prácticos inherentes a la navegación, la terminología náutica y la operación de un velero de gran escala.

Además, este viaje se destacó por contar con la mayor participación femenina en la historia del buque: 53 mujeres formaron parte de una tripulación total de 261 elementos. Este hecho subraya el compromiso de la Armada de México con la equidad de género y la inclusión en las Fuerzas Armadas.

En cada puerto visitado, el buque fungió como una plataforma de intercambio cultural y diplomático. Las tripulaciones locales y visitantes pudieron admirar el trabajo y la preparación de los cadetes mexicanos, así como disfrutar de representaciones culturales que mostraron las ricas tradiciones de México.

A su vez, los tripulantes tuvieron la oportunidad de conocer diferentes escenarios naturales y culturales, promoviendo el entendimiento mutuo entre las naciones.

La travesía del “Embajador y Caballero de los Mares” es un recordatorio del espíritu aventurero y la excelencia de la formación naval mexicana con cada puerto alcanzado y cada ola superada, este buque reafirma su papel como un símbolo de unidad, progreso y amistad internacional.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications