Salud

Alertan por leche contaminada con gripe aviar ¿cuál es la marca y los riesgos?

El virus de la gripe aviar fue detectado en lo que menos se pensaba, leche cruda en un lote de una reconocida marca, esto según informó el Departamento de Salud Pública de California (CDPH). 

Fue por medio de un comunicado que las autoridades sanitarias tuvieron que dar a conocer los hechos del informe para alertar a la población a evitar el consumo de un lote en específico de esta leche cruda sin pasteurizar que se comprobó está contaminada.

Alertan por leche contaminada por gripe aviar 

Se dijo que luego de hacer una prueba minorista en los productos lácteos sin pasteurizar, fue como se logró descubrir el lote y la marca de leche que había dado positivo al virus de la gripe aviar.

 

Además pidieron a la población que en caso de haber comprado uno de los productos contaminados no se fuera a consumir bajo ninguna situación, y que debía ser regresada a la tienda de conveniencia en la que la adquirieron.

 

Las autoridades alertaron por leche cruda contaminada/Foto: X @CAPublicHealth

¿Cuál es el lote y la marca de la leche cruda contaminada?

Se dijo también que el lote de leche cruda que resultó positivo a gripe aviar es el  20241109 con fecha de caducidad del 27/11/2024, el cual proviene de la granja lechera Raw Farm, LLC del condado de Fresno, esto en el Valle Central de California.

¿Cuáles son los riesgos de consumir leche contaminada?

Más allá del consumo de leche contaminada, es importante resaltar que el virus de la gripe aviar que fue encontrado en este producto se debe a la falta de pasteurización, así que el beber leche cruda tiene un alto riesgo de que se pueda contraer enfermedades como: salmonella, listeria monocytogenes, E. coli, así como otras bacterias.

Hasta el momento se sabe que en California hay 29 casos confirmados de gripe aviar en humanos, de los cuales al menos 28 tuvieron contacto directo con vacas lecheras que estaban infectadas, esto en más de 131 granjas del Valle Central.

Se aclaró que los contagios no se han visto relacionados de humano a humano, por lo que se ha podido controlar este virus.

La leche contaminada era sin pasteurizar/Foto: Getty

¿Qué leche se recomienda tomar para evitar esto?

En relación al producto lácteo crudo que es en el cual se encontró el virus, es por eso que los especialistas recomiendan por encima el consumo de leche pasteurizada, pues con este proceso se logra eliminar todo tipo de bacterias que puedan causar las enfermedades.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications