Reportan dos posibles casos de enfermedad potencialmente epidémica en España

Autoridades han informado que se han reportado dos posibles casos de leptospira en Valencia, tras las fuertes inundaciones. Te compartimos todos los detalles.
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad Valenciana ha dado a conocer que este viernes se han detectado dos posibles casos de la afección; sin embargo, aún se esperan los resultados de los análisis.

De acuerdo con la información, se trata de dos voluntarios que han trabajado en estos dÃas en tareas de limpieza y en los escombros de dos municipios afectados por la DANA.
Hasta el momento, se sabe que ambos voluntarios presentan una buena evolución clÃnica, aunque uno tuvo que ser ingresado en un hospital.
¿Qué es leptospira?
Después de informarse que se han reportado dos posibles casos de leptospira en Valencia, tras las inundaciones, es indispensable saber cómo identificarla y cómo puede afectar a tu organismo.
La Organización Panamericana de la Salud explica que la leptospirosis es una enfermedad zoonótica de potencial epidémico, que suele registrarse después de lluvias fuertes.
Es importante saber que esta afección es patogénica para los humanos y los animales, y existen más de 200 variedades de esta bacteria.
Cabe mencionar que esta enfermedad puede tener graves complicaciones en la salud, como las siguientes:
- Meningitis: Inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.
- Miocarditis: Inflamación del corazón, que puede afectar su capacidad de bombeo.
- Shock séptico: Resultado de una infección sistémica que compromete la circulación sanguÃnea.

¿Cómo se contrae la leptospira?
Debes saber que esta afección suele presentarse por contacto directo con la orina de animales infectados. Asimismo, se puede contraer en ambientes contaminados por la orina.
Cabe mencionar que la transmisión de la leptospira de humano a humano ocurre muy raramente; sin embargo, puede presentarse en algunos animales, como los siguientes:
- Roedores
- Perros
- Vacas
- Cerdos
- Caballos
- Otros animales silvestres
¿Cuáles son los sÃntomas de leptospira?
Después de identificar cómo afecta esta bacteria al cuerpo humano, es fundamental conocer los sÃntomas. Aquà te los compartimos:
Esta etapa se presenta dÃas después de la exposición a la bacteria y puede durar entre 5 y 7 dÃas:
- Fiebre repentina: Aumento brusco de la temperatura corporal.
- Dolor muscular: Generalmente en las pantorrillas y la parte baja de la espalda, causado por la inflamación muscular.
- Dolor de cabeza intenso: Frecuente y persistente.
- EscalofrÃos: Acompañan a la fiebre.
- Náuseas, vómitos o diarrea: Problemas gastrointestinales comunes en esta fase.
- Ojos enrojecidos: Irritación de las conjuntivas, pero sin secreciones.
Toma en cuenta que si la infección no se trata o avanza, puede afectar órganos importantes, lo que provoca complicaciones graves como ictericia, insuficiencia renal, hemorragias, dificultad para respirar, confusión o somnolencia, y dolor abdominal.
Ahora que conoces esta información, te sugerimos ver el siguiente video: