7 remedios caseros para reducir las molestias de los miomas uterinos

Cuando se trata de cuidar nuestra salud, buscamos la mejor manera de hacerlo. Por eso, te compartimos algunos remedios caseros para los miomas uterinos.
Es importante saber que existen una gran variedad de mitos que, lejos de ayudarnos, pueden afectar al organismo. Por ello, antes de probar estas recomendaciones, te sugerimos acudir con un especialista que pueda brindarte el mejor tratamiento para tu caso.

Ahora bien, si te interesa conocer los remedios caseros para los miomas uterinos, recuerda que puedes hacerlo dando clic en la imagen principal de este artículo. Posteriormente, desliza hacia la derecha.
¿Qué son los miomas uterinos?
Primero que nada, es fundamental saber qué son los miomas uterinos y cómo pueden tratarse. La Biblioteca Nacional de Medicina explica que son tumores no cancerosos que se desarrollan en el útero y que son muy comunes.
Asimismo, se detalla que una de cada cinco mujeres puede desarrollarlos durante los años de fertilidad, aunque suelen ser más frecuentes a los 50 años de edad.
Aunque hasta ahora se desconocen exactamente las causas de los miomas, se cree que podrían estar relacionados con las hormonas del cuerpo o factores genéticos hereditarios.
Cabe mencionar que estos tumores pueden ser diminutos, pero también pueden crecer con el tiempo, llegando a pesar varios kilogramos. En la mayoría de los casos, hay más de uno.
¿Cuáles son los síntomas de los miomas uterinos?
Acudir al ginecólogo de manera rutinaria te ayudará a tener un diagnóstico preciso, pero también puedes identificar algunos síntomas de los miomas uterinos, como los siguientes:

- Sangrado entre periodos.
- Sangrado menstrual abundante, a veces con coágulos.
- Periodos menstruales más prolongados.
- Ganas de orinar con frecuencia.
- Cólicos pélvicos o dolor durante el ciclo menstrual.
- Sensación de estar llena o presión en la parte baja del abdomen.
- Dolor durante las relaciones sxuales.
¿Cómo eliminar los miomas uterinos?
Los expertos explican que, para reducir los síntomas y el tamaño de estos tumores, se pueden utilizar medicamentos como los análogos de la GnRH, que ayudan a disminuir el tamaño al bajar los niveles de estrógeno y progesterona.
Por otro lado, los anticonceptivos hormonales ayudan a controlar los sangrados abundantes y el dolor, mientras que los antiinflamatorios pueden reducir las molestias.
Los especialistas también mencionan que, para eliminarlos, existen tratamientos quirúrgicos como:
- Miomectomía: Procedimiento en el que se extirpan solamente los miomas, conservando el útero.
- Histerectomía: Procedimiento en el que se extirpa por completo el útero, recomendado en casos más graves o cuando la paciente no desea conservar su capacidad reproductiva.
Ahora que conoces esta información, recuerda que los remedios caseros para los miomas uterinoslos puedes encontrar dando clic en la imagen principal de este artículo. No olvides ver el siguiente video: