Internacional

DEPORTACIONES masivas que planea Trump devastarían la economía de USA

Recientes estudios y expertos consultados por EFE han revelado que las intenciones de deportaciones masivas por el presidente electo de Estados Unidos en el futuro, Donald Trump, tendrían un efecto arrasador para la economía de la Unión Americana, a causa del peso que los indocumentados tienen para trabajar en sectores como la construcción.

De hecho, la expulsión de más de 11 millones de personas que residen en los Estados Unidos sin documentos, es una de las ideas en las que Donald Trump centró su campaña, estigmatizando a los indocumentados como “criminales”, y señalando que sólo envenenan al país.

Sin embargo, además del elevado costo que le supondría al gobierno estadounidense y todas las dificultades para realizar las deportaciones, la nación enfrentaría a una recesión al perder a millones de trabajadores, de acuerdo con un estudio realizado por American Immigration Coalition.

El reciente análisis indica que una implementación masiva de deportaciones podría traer como consecuencia una caída del PIB anual entre 4,2% y el 6,8%, lo que equivale a pérdidas de entre 1,1 y 1,7 billones de dólares por año.

Foto de EFE

Este impacto en la economía sería negativo especialmente para los estados de California, Texas y Florida, que es donde albergan a casi la mitad de los migrantes indocumentados de los Estados Unidos, y donde uno de cada veinte residentes podría ser deportado.

Y es que estos estados tienen papeles muy importantes en la economía de Estados Unidos, así que perder una parte tan indispensable de fuerza laboral, afectaría el estado financiero local, siendo un retroceso significativo.

Hay que recordar que la industria de la construcción suele emplear a millones de trabajadores a nivel nacional, y se encuentra entre los sectores más expuestos a estas pérdidas.

Alrededor de 14% de los trabajadores en construcción son migrantes indocumentados, representando más de un millón de personas en todo el país, de acuerdo con un estudio de la organización Workers Defense.

El gobernador de Texas y aliado de Donald Trump, Greg Abbott, dijo que colaborará con el gobierno federal para los planes de depuración, señalando que el estado “ya tiene la infraestructura lista” para localizar, identificar y arrestar a los indocumentados.

La industria de la construcción en Texas es un factor muy importante para Estados Unidos, ya que genera 1 de cada 20 dólares dentro de dicho sector en el país, y depende en gran medida de los trabajadores ilegales.

Un estudio de Workers Defens reveló que más del 50% de los trabajadores de la construcción en el estado no tienen un estatus migratorio legal en los Estados Unidos.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications