Salud

10 enfermedades cardiacas menos comunes, el cansancio es un síntoma

Conocer las enfermedades cardiacas menos comunes puede ser fundamental para el cuidado de tu salud o la de un ser querido, pues existen diversos riesgos que debemos conocer. Por eso, te compartimos la siguiente información.

Es importante que sepas que existen diversos tipos de problemas cardíacos que pueden ser graves. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en Estados Unidos.

 

 

Hombre ahora conoce las 10 enfermedades cardiacas menos comunes.

¿Qué significa enfermedad cardiaca?

Antes de conocer cuáles son las enfermedades cardiacas menos comunes, es importante entender que las enfermedades cardíacas suelen aparecer por problemas con el corazón y los vasos sanguíneos.

Estos problemas, en la mayoría de los casos, son causados por la aterosclerosis, una afección en la que la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes de los vasos sanguíneos, más comúnmente en las arterias.

 

Con el tiempo, la acumulación de grasa y colesterol hace que los vasos sanguíneos se estrechen, lo cual provoca problemas en todo el cuerpo. Si una arteria se obstruye, esto puede causar que el paciente presente un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

¿Cuáles son las causas de las enfermedades del corazón?

Los expertos mencionan que las enfermedades del corazón pueden aparecer desde el nacimiento del paciente o bien por algunos factores de riesgo. Entre los más frecuentes están el estilo de vida, las condiciones médicas, la edad y los antecedentes familiares:

  • Dieta poco saludable: El consumo excesivo de grasas saturadas, colesterol y sodio, y la baja ingesta de frutas, verduras y fibra.
  • Sedentarismo: La falta de actividad física aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.
  • Tabaquismo: El humo del tabaco daña las arterias y eleva la presión arterial.
  • Consumo excesivo de alcohol: Puede elevar la presión arterial y el riesgo de arritmias.
  • Estrés: El estrés crónico puede contribuir a la hipertensión arterial y otros problemas cardíacos.

Asimismo, se ha informado que la hipertensión arterial, el colesterol alto, la diabetes y la obesidad también pueden influir en este tipo de afecciones.

¿Cuáles son las enfermedades cardíacas menos comunes?

Ahora que conoces más sobre esta afección, te compartimos cuáles son las enfermedades cardiacas menos comunes y que es indispensable tomar en cuenta:

 

Doctor explica cuáles son las 10 enfermedades cardiacas menos comunes.
  1. Miocardiopatía Restrictiva: Es una condición en la que el músculo cardíaco se vuelve rígido, lo que dificulta que el corazón se llene de sangre entre latidos. Aunque es menos frecuente, es grave, ya que disminuye la capacidad del corazón para bombear sangre de manera efectiva. Sus síntomas más generales son fatiga, hinchazón en las piernas y dificultad para respirar.
  2. Cardiomiopatía de Takotsubo (Síndrome del Corazón Roto): Esta enfermedad, generalmente desencadenada por estrés emocional o físico extremo, causa una disfunción repentina del ventrículo izquierdo que puede parecerse a un ataque cardíaco. Sus síntomas son dolor en el pecho, dificultad para respirar y mareos.
  3. Enfermedad de Kawasaki: Es más frecuente en niños y afecta las paredes de los vasos sanguíneos, pudiendo producir aneurismas en las arterias coronarias. Sus síntomas son fiebre alta, erupción cutánea, labios secos y agrietados.
  4. Miocarditis: Es una inflamación del músculo cardíaco, generalmente causada por infecciones virales, que puede afectar la capacidad del corazón para bombear sangre. Sus síntomas son dolor en el pecho, fatiga y palpitaciones.
  5. Estenosis Subaórtica Hipertrófica: Esta es una forma rara de cardiomiopatía hipertrófica en la cual el tejido debajo de la válvula aórtica se engrosa, obstruyendo el flujo sanguíneo. Sus síntomas pueden incluir mareos, dificultad para respirar y dolor en el pecho.
  6. Displasia Arritmogénica del Ventrículo Derecho (DAVD): Es una enfermedad genética en la que el tejido muscular del ventrículo derecho es reemplazado por tejido adiposo y fibroso, lo cual puede generar arritmias peligrosas. Sus síntomas son palpitaciones, desmayos y dificultad para respirar.
  7. Endocarditis Infecciosa: Es una infección del revestimiento interno del corazón, causada frecuentemente por bacterias que ingresan al torrente sanguíneo y afectan el corazón. Sus síntomas incluyen fiebre, escalofríos y dolor muscular.
  8. Fiebre Reumática: Es una enfermedad inflamatoria causada por una infección estreptocócica no tratada adecuadamente y puede dañar permanentemente las válvulas cardíacas. Sus síntomas son fiebre, dolor en las articulaciones y fatiga.
  9. Anomalía de Ebstein: Es una malformación congénita de la válvula tricúspide que puede causar insuficiencia cardíaca, ya que permite que la sangre retroceda al ventrículo derecho. Sus síntomas suelen ser dificultad para respirar, hinchazón en las piernas y arritmias.
  10. Cor Triatriatum: Esta rara enfermedad congénita crea una membrana en la aurícula izquierda, dividiéndola en dos cámaras y limitando el flujo sanguíneo normal. Sus síntomas suelen ser dificultad para respirar, fatiga y cianosis (piel azulada).

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications