¿Quitan ‘doble pensión’ a adultos mayores? Publicaciones desinforman sobre una resolución de la SCJN

En TikTok circula un video que afirma que todos los jubilados perderán su derecho a recibir la “pensión de vejez”, debido a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que impide ‘duplicar’ apoyos. Pero la resolución sólo afecta a trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que están bajo el Régimen de Jubilaciones y Pensiones.
Además, esta no elimina ningún derecho existente, nos explica Antonio Simancas, exdirector de desarrollo de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
El video desinformante tiene 2.9 millones de vistas hasta el momento y surge en el contexto de una resolución de la Suprema Corte, acusándola de “dar un duro golpe” como respuesta al avance de la reforma judicial.
La publicación causó confusión entre los comentarios, haciendo que muchos piensen que la medida es general para todos los trabajadores con una pensión del IMSS.
Consultamos el comunicado oficial de la SCJN y a Antonio Simancas, especialista en pensiones, quien nos explicó cuál fue la sentencia y a quién afecta.
La sentencia aplica sólo para los trabajadores del IMSS que están bajo el Régimen de Jubilaciones y Pensiones
Simancas nos explicó que la resolución de la Suprema Corte no afecta a todos los pensionados del IMSS, sino exclusivamente a los trabajadores del IMSS que están bajo el Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP), que es parte del contrato colectivo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).
El comunicado de la SCJN aclara que los trabajadores del IMSS que están bajo este régimen no pueden recibir una pensión de vejez adicional, porque la pensión de jubilación que reciben bajo el RJP ya incluye los beneficios de la pensión de vejez.
El especialista también nos indicó que este régimen especial de pensiones bajo el RJP es más beneficioso que el sistema general que reciben otros trabajadores afiliados al IMSS.
Los trabajadores que están bajo este régimen reciben beneficios adicionales, como asignaciones familiares y ayudas asistenciales, que no están disponibles para los pensionados regulares.
Esta resolución no quita ningún derecho, nos explica Simancas, sino que confirma que no es posible recibir una “doble pensión” en este caso particular, ya que la jubilación del RJP ya incorpora la pensión de vejez.
Por tanto, los demás trabajadores con una pensión del IMSS que están bajo el régimen general no se ven afectados y seguirán recibiendo sus pensiones de vejez conforme a las reglas establecidas.
¿Qué es el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social y el Régimen de Jubilaciones y Pensiones ?
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social es la organización que representa a los empleados del IMSS. Este sindicato negocia el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), que establece los derechos y beneficios laborales para sus afiliados, incluidos aspectos clave como la jubilación y las pensiones.
Dentro de este contrato, el Régimen de Jubilaciones y Pensiones es un sistema especial que ofrece a los trabajadores del IMSS beneficios de jubilación superiores a los que brinda la Ley del Seguro Social.
En conclusión, la resolución de la Suprema Corte no afecta a todos los adultos mayores que reciben una pensión del IMSS, sólo a los que están afiliados al SNTSS y que están bajo el Régimen de Jubilaciones y Pensiones.