Salud

Marcas populares de café que pueden dañar la salud por exceso de cafeína: estudio de calidad de Profeco

Los amantes del café en México han recibido una noticia que podría cambiar su rutina matutina. Un reciente estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado que algunas de las marcas de café más populares en el país no cumplen con los estándares de calidad establecidos y podrían representar un riesgo para la salud de los consumidores.

El análisis, que incluyó 29 marcas de café tanto soluble como molido, encontró una serie de irregularidades preocupantes que van desde el exceso de cafeína hasta la adulteración del producto y la falta de información precisa en el etiquetado. Los resultados han puesto en alerta a los consumidores, quienes deben estar informados para tomar decisiones más seguras sobre el café que beben a diario.

Exceso de cafeína: un riesgo para la salud

Uno de los hallazgos más alarmantes es el contenido excesivo de cafeína en varias de las marcas analizadas. De acuerdo con la Profeco, algunos productos contienen niveles de cafeína superiores a los permitidos por las normativas sanitarias, lo que puede generar serios efectos secundarios, especialmente en personas sensibles a esta sustancia. Entre los efectos más comunes se encuentran el insomnio, nerviosismo, ansiedad y taquicardia.

Las dos marcas que encabezan la lista de productos con exceso de cafeína son “Ké precio!”, con 4.3 gramos de cafeína por cada 100 gramos de café sin preparar, y “Jacobs Gourmet Suave blend”, que contiene 3.5 gramos de cafeína por la misma cantidad de producto. 

 

Exceso de cafeína

Para ponerlo en contexto, un consumo diario de hasta 400 miligramos de cafeína se considera seguro para la mayoría de los adultos, lo cual es equivalente a aproximadamente cuatro tazas de café. Sin embargo, superar esa cantidad, como podría ocurrir al consumir estas marcas, puede derivar en problemas de salud.

¿Cuáles son los riesgos de un consumo excesivo de cafeína?

El consumo elevado de cafeína puede tener una serie de repercusiones en la salud. Para algunas personas, incluso una pequeña cantidad de cafeína puede generar síntomas adversos como ansiedad, irritabilidad o problemas digestivos. En casos más graves, el exceso de cafeína puede provocar aumentos en la presión arterial, lo que es particularmente peligroso para quienes padecen enfermedades cardíacas.

Otro efecto secundario común es la interferencia con el sueño. La cafeína es un potente estimulante del sistema nervioso central que puede alterar los ciclos de sueño, causando insomnio o despertares nocturnos, lo que, a su vez, impacta negativamente en la salud física y mental.

Este estudio de la Profeco pone de manifiesto la importancia de leer con atención las etiquetas de los productos y estar informado sobre los riesgos asociados con el consumo de ciertas marcas de café. Aunque el café es una bebida apreciada por millones de personas en México y en el mundo, es fundamental consumirlo de manera responsable y optar por marcas que cumplan con los estándares de calidad establecidos.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications