Jueces y medios desataron “campaña negra” para ligarme con desacato, dice Claudia
Sí, es asedio: Sheinbaum

“Curiosamente de García Luna ya nadie habla y otra vez el tema es el desacato de la Presidenta”, destacó Claudia Sheinbaum al defender la Reforma Judicial en su conferencia de prensa, en donde también respondió a Harvard por video en donde se burlan de los requisitos para elegir a juzgadores: “Nadie se burla de los mexicanos”.
–Información en desarrollo
Ciudad de México, 22 de octubre (SinEmbargo).– La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó una nueva campaña que medios y jueces han difundido en los últimos días acusándola de “desacato” por no obedecer la orden de la Jueza Nancy Juárez Salas, quien pidió eliminar la publicación de la Reforma Judicial en el Diario oficial de la Federación.
“Ya otra vez hay una campaña, curiosamente de García Luna ya nadie habla y otra vez el tema es el desacato de la Presidenta. Ayer esta Jueza que promueve esta suspensión salió como vocera, los ministros andan hasta en Harvard diciendo que en México no hay Estado de derecho, que se acabó la justicia”, denunció la Presidenta en su conferencia matutina.

La Presidenta insistió en que su Gobierno no ha violado la Constitución porque no le ha llegado la notificación por parte de la Jueza y, en caso de que llegue en estos días, dará aviso al Poder Legislativo. Además destacó que la Ley de Amparo es muy clara esa su artículo 61, el cual señala que el juicio de amparo es improcedente contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“El pueblo de México tomó una decisión de reformar al Poder Judicial, más personas de las que votaron por nosotros el 2 de junio están a favor de que jueces, magistrados y ministros se elijan por voto”.
Agregó que con este amparo se está violando la Ley de Amparo: “Ellos violan la Ley de Amparo, ahora a los jueces les abren las puertas de muchos medios, yo no digo que no se las abran, pero que tengan un balance, la objetividad tiene que ver con eso. Si algo estamos haciendo en México, y va a hacer un ejemplo al mundo, es la elección del Poder Judicial porque es el pueblo decidiendo a sus juzgadores”.
“También se dicen muchas mentiras de que la tómbola fue para elegir jueces, entonces estamos construyendo un verdadero Estado de derecho en el país”, destacó.
Sobre el aumento al presupuesto del Poder judicial que ayer solicitó la Ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández por un monto de cinco mil 922 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2025, la Presidenta aclaró que “el presupuesto se va a establecer de acuerdo a la Constitución”.
Al ser cuestionada sobre las burlas de los asistentes a una conferencia de Harvard, en la que participó Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se detallaban los requisitos para elegir a jueces, magistrados y ministros en la nueva Reforma Judicial, la Presidenta pidió a la institución que primero investigará la corrupción del Poder Judicial en México.
“Nadie se burla de los mexicanos, el pueblo de México tomó una sesión de la elección de jueces y juezas. Será muy reconocida la escuela de Harvard, pero sería bueno que ellos hicieran una investigación sobre la corrupción del Poder Judicial y como en México se toma una decisión de elegir a jueces, como en Estados Unidos. Vamos a dar ejemplo al mundo con la Reforma judicial. Los invito a que hagan una investigación sobre las resoluciones de los jueces, como dan amparos a los que no pagan impuestos y todas las liberaciones de delincuentes”.