La impactante transformación de Colin Farrell en El Pingüino

El papel de Colin Farrell como Oswald “Oz” Cobblepot en la serie de El Pingüino, de HBO Max, ha impactado por su oscura interpretación y por la total transformación del actor.
El actor no sólo tuvo que aparentar más peso, sino más edad y diversas cicatrices en el rostro que demandaron horas de trabajo de maquillaje.
HBO Max publicó un video en el que mostró la impactante transformación de Collin Farrell, destacando el largo proceso de maquillaje al que se sometía el actor para encarnar al emblemático villano del Universo DC.
Así fue la transformación de Colin Farrell en El Pingüino
La transformación de Farrell como El Pingüino representa una nueva versión del personaje de Oz, diferenciándose notablemente de las interpretaciones anteriores, como las de Danny DeVito o Burgess Meredith.
En una entrevista, Colin Farrell reveló que, aunque estaba entusiasmado con el guion de la serie, inicialmente dudó sobre interpretar al personaje.
Sin embargo, tras discutirlo con el director Matt Reeves y conocer los diseños que Marino tenía en mente, decidió sumergirse completamente en el papel.
El diseño de El Pingüino fue clave para darle al personaje una personalidad única sin necesidad de palabras.
Marino creó un busto 360° del personaje, donde Farrell pudo ver todos los matices de la historia y el sufrimiento que reflejaba.

El diseño incluye detalles como una cicatriz prominente en el rostro, una nariz larga con forma de pico, y otros rasgos que simbolizaban la agresión, crueldad y tristeza del personaje de El Pingüino. Farrell quedó abrumado por la habilidad artística de Marino, quien lo transformaba diariamente en un proceso que tomaba alrededor de tres horas.
El proceso de maquillaje incluía aplanar el cabello de Colin Farrell, colocar una prótesis de calva pintada para imitar la textura de la piel, y aplicar otras prótesis en las mejillas, la barbilla, la nariz y el labio superior, lo que contribuía a la apariencia de un Pingüino de aspecto amenazante y casi animal.
Marino explicó que esta transformación física también afectaba psicológicamente la interpretación de Farrell, ya que el actor se sentía completamente “enterrado” bajo el arte de otra persona, algo que no había experimentado antes.
“Me encantó, pero me afectó un poco. Al final, solo quería que se acabara”, confesó Farrell. Incluso llegó a decir en tono de broma: “No quiero volver a ponerme ese maldito disfraz y esa maldita cabeza”.
En cuanto a la caracterización de El Pingüino, tanto Farrell como Marino coincidieron en darle un toque de vulnerabilidad física, sugiriendo que el personaje cojeaba más cuando estaba solo y trataba de disimularlo en público, especialmente frente a figuras de poder como los Falcone.

Esta sutileza añadía capas a la interpretación de Colin Farrell, mostrando a un Pingüino que escondía su dolor y debilidades, pero que aún mantenía una presencia intimidante.
Uno de los aspectos más curiosos revelados recientemente por Farrell fue el uso de una prótesis para una escena específica en la que el personaje, Oswald Cobblepot, aparece desnudo.
Según cuenta el actor, Marino creó una prótesis de pene especialmente para la escena, detallada hasta el punto de tener un “pico” en la punta, algo que el actor tomó con humor.
“Me hizo un pene de pingüino… y era desmontable, con velcro”, bromeó Farrell, quien añadió que, aunque la escena fue difícil de rodar, no deja de encontrar el lado divertido en su experiencia.
Finalmente, Colin Farrell destacó que el éxito del personaje de El Pingüino no habría sido posible sin la maestría de Mike Marino, quien logró crear una apariencia tan icónica como perturbadora, impulsada por su pasión y su imaginación innovadora.
A pesar de las dificultades durante la filmación, la dedicación de Colin Farrell al personaje y la brillantez de Mike Marino han creado una de las interpretaciones más comentadas y esperadas del año. Esta serie promete expandir el universo de The Batman y consolidar a Farrell como una de las grandes figuras del género.