Salud

¿Qué es la sal? El ingrediente favorito que podría ser letal

Sabemos que es uno de los ingredientes favoritos, pero que podría ser letal si no se utiliza correctamente. Es por ello que te explicamos qué es la sal y cuándo es peligrosa.

Existen una gran variedad de rumores acerca de este producto, pero muchos aún desconocemos la gravedad de consumirla en exceso.

 

Familia aún no sabe qué es la sal.

Foto: Getty Images 

Muchas personas no podemos evitar consumirla en diversos alimentos, pero debemos reducir su consumo si no queremos que afecte a nuestro organismo, y aquí te explicamos la razón.

Antes de compartirte qué tan letal es tu ingrediente favorito, es indispensable saber qué es la sal, la cual es un compuesto iónico que se forma por iones de cloro y sodio.

Este producto tiene una estructura cristalina que se utiliza para sazonar y conservar diversos alimentos. Sin embargo, los expertos sugieren que su consumo sea limitado para evitar afectaciones en la salud.

 

¿Qué tan dañina es la sal para el ser humano?

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), consumir exceso de sodio es un factor de riesgo que puede ocasionar hipertensión, problemas del corazón, cerebro y hasta en los riñones.

Asimismo, mencionó que su uso en grandes cantidades también puede aumentar las posibilidades de presentar cáncer gástrico o colorrectal.

Los expertos proponen disminuir las cantidades de ingesta de sal y preferir alimentos naturales sin conservadores, pues su consumo de manera adecuada también tiene beneficios necesarios para el organismo.

 

¿Cuánto es lo máximo de sal que debemos consumir por día?

Ahora que sabes qué es la sal, posiblemente te preguntes cuál es la cantidad adecuada para su consumo por día, y deberás saber que varía dependiendo de algunos factores.

 

Joven ahora sabe qué es la sal.

Foto: Getty Images

Los especialistas mencionan que los adultos y adolescentes que son mayores de los 14 años deben comer un máximo de 2,300 miligramos de sal al día.

Mientras que los niños menores de 9 a 14 años pueden comer un máximo de 1,800 miligramos de sodio durante el día y los niños entre 4 a 8 años no más de 1,500 mg al día.

Recuerda que, si lo prefieres, puedes acudir con un nutriólogo o experto en salud que pueda brindarte mayor información.

 

¿Cómo saber si la sal me está haciendo daño?

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió que el cuerpo necesita una pequeña porción de sodio para funcionar correctamente.

Toma en cuenta que la sal ayuda a la presión de la sangre y de los fluidos extracelulares, así como a la función de los nervios y músculos.

Ahora bien, si te preguntas cómo saber si la sal te hace daño en el organismo, puedes identificarlo con los siguientes síntomas:

 

  1. Dolor de cabeza intenso.
  2. Mareo.
  3. Zumbido en los oídos.
  4. Sensación de ver lucecitas.
  5. Visión borrosa.
  6. Dolor en el pecho o lumbar.
  7. Tobillos hinchados.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications