Nacional

AMLO dice que no se va a Palenque, Chiapas; redes de poder lo alejan del retiro: analistas

El poder y la popularidad que ostenta López Obrador en pleno cierre de su sexenio harán que el retiro político que prometió no ocurra, por lo menos de forma inmediata. Ni se mudará la primera semana de octubre a Palenque, Chiapas, ni dejará de tener injerencia en temas de Morena o posiblemente del gobierno federal, criticaron analistas políticos consultados por EL DEBATE.

Otros planes

Y es que tras más de tres años de insistir en que al culminar su sexenio se mudaría a la finca “La Chingada”, ubicada en Palenque, Chiapas, el presidente reveló que siempre no tiene fecha definida para dejar la Ciudad de México.

 No me iré de inmediato. Puede que sea dos días después, tres días después o incluso una semana después…, comentó entre risas.

Según el mandatario, la finca “La Chingada” la recibió como herencia de sus padres. De seis hermanos, compartió que se le entregó una hectárea a cada uno y a él le tocó la parte de la casa construida, por ser el mayor. El lugar tiene ceibas con 80 y 100 años de antigüedad. También tiene árboles de caoba, cedros, flor, flamboyanes, guayacanes y árboles de copa alta.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-1-9ced1b07-78e6-4d25-a59f-1c96f5f868f2″ size=”_2x_1y” part=””>

El mandatario había detallado que estaría trabajando en una investigación sobre el México prehispánico. “Ya estoy reuniendo mi bibliografía básica, mis libros básicos, son 80, 100, porque no quiero salir a buscar un texto o no quiero ir a un archivo, no quiero ir a una biblioteca y que me tomen una foto, no”, sostuvo.

AMLO dice que no se va a Palenque, Chiapas; redes de poder lo alejan del retiro: analistas

AMLO dice que no se va a Palenque, Chiapas; redes de poder lo alejan del retiro: analistas

Ahora, el discurso queda en el aire. “Confirma que la congruencia no es su signo. Él dice una cosa y hace otra cosa, el presidente juega con la política, no va a dejar el poder, sería demasiado ingenuo pensar eso, él va a tratar de continuar”, señaló Nora Arellano, analista y columnista política.

Control

En opinión, Nora Arellano expuso que lo interesante será el comportamiento de Claudia Sheinbaum en la Presidencia, es decir, si le va a dar la dignidad a la investidura o va a funcionar como alguien que maneje López Obrador.

En Morena, a través del hijo (Andrés López Beltrán) va a tener el control y de Luisa María Alcalde, que ha probado ser un alfil importante para él en la imagen y en el manejo de la casta política, expuso.

Por su parte, el analista político y académico de la Universidad Autónoma Metropolitana Javier Santiago Castillo, añadió que AMLO ha logrado cerrar el sexenio con la fuerza política de legitimidad social, las reformas constitucionales y la operación política que deja en los espacios como el Senado o la Cámara de Diputados.

Redes

Para Javier Santiago Castillo, con esa red de leales en el Poder Legislativo, en el Poder Ejecutivo, en Morena, es poco probable que López Obrador se retire completamente del poder, ya que podría estar construyendo una dinastía política en el proceso.

Sin embargo, analizó que el tiempo dirá si esos personajes son leales a la institución de la Presidencia de la República, representada por Claudia Sheinbaum o al expresidente.

 Hay que conceder el derecho a la duda de si estos funcionarios van a hacer su propio juego político, en determinadas circunstancias, tal vez hasta en desacuerdo con la actual presidenta, y habría que ver cómo actúa la presidenta también, expuso.

Palacio Nacional

Por su parte, Roberto Soltero, analista político, destacó que López Obrador es un hombre acostumbrado al poder y lo ejerció como nunca antes otro presidente, de tal manera que las promesas que él hizo anteriormente ahora son fáciles de incumplir.

 Va a permanecer en Ciudad de México para observar la primera etapa, los primeros días del nuevo gobierno, opinó Soltero.

Detalló que AMLO desocupará Palacio Nacional el último día de su mandato, incumpliendo reglas no escritas de otros presidentes de la república, en el sentido de que mes y medio antes, ya desocupaban lo que era la antigua residencia oficial de Los Pinos, en este caso, sería el departamento acondicionado en Palacio Nacional.

El analista añadió que la praxis también ha sido que los exmandatarios se van sin mostrar interferencia en la vida pública de México.

 Con sus acciones López Obrador nos estará mostrando lo que son los primeros avisos del “maximato”: ejercer el poder después de haber dejado el poder, concluyó.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications