Qué es la parálisis de garrapata, ¿cuándo se vuelve irreversible?

La parálisis por picadura de garrapata es una de las complicaciones que no te gustaría experimentar jamás, porque podría poner en riesgo tu vida. Así es, un pequeño insecto como la garrapata podría ocasionar serios problemas de salud.
¿Qué es la parálisis por picadura de garrapata?
Entre las principales complicaciones de la picadura de garrapata se encuentra la parálisis, una condición neurológica rara, pero potencialmente grave. De acuerdo con información de Merck Sharp and Dohme (MSD), ocurre cuando una garrapata de especies como Dermacentor e Ixodes libera neurotoxinas en el cuerpo a través de su saliva mientras se alimenta de la sangre.

Foto: Getty Images
Una vez en el cuerpo, estas toxinas atacan el sistema nervioso, bloqueando la transmisión de señales entre los nervios y los músculos, causando debilidad muscular progresiva que, si no se trata a tiempo, puede llevar a una parálisis total. Sin embargo, solo puede ser reversible si se detecta y se trata de manera oportuna.
La parálisis suele comenzar días después de que la garrapata se adhiere al cuerpo, ocasionando los siguientes síntomas:
- Debilidad muscular progresiva
- Sensación de hormigueo en las extremidades
- Parálisis ascendente, comenzando en las piernas
- Dificultad para hablar o tragar
- Problemas respiratorios

Foto: Getty Images
Ante estas señales de alerta, es importante buscar atención médica inmediata, ya que el tratamiento oportuno podría revertir la parálisis y prevenir complicaciones graves.
¿Qué tan rápido progresa la parálisis por picadura de garrapata?
La parálisis por picadura de garrapata progresa con rapidez. Una vez que la garrapata se adhiere al cuerpo y comienza a liberar sus neurotoxinas, los síntomas suelen aparecer entre los primeros dos y siete días. Sin embargo, la debilidad muscular puede avanzar en cuestión de horas.
Si no se trata a tiempo, desafortunadamente, la parálisis puede continuar extendiéndose hacia los músculos respiratorios, lo que representa un grave riesgo de insuficiencia respiratoria. ¡Así como lo lees! De ahí la importancia de extraer la garrapata para evitar complicaciones mortales.
¿Cómo tratar la parálisis por garrapatas?
El tratamiento de la parálisis por garrapatas debe ser inmediato. El primer paso es la eliminación rápida de la garrapata sin girar ni aplastar el cuerpo del parásito para extraerla por completo, ya que dejar partes de la garrapata puede continuar la liberación de toxinas.

Foto: Getty Images
Una vez eliminada la garrapata y proporcionada la atención médica adecuada, la parálisis generalmente se resuelve en un plazo de 24 a 48 horas. Pero es importante tomar medidas preventivas para evitar futuras picaduras de garrapatas, ya sea con el uso de repelentes de insectos o ropa protectora.
Ahora que ya sabes qué es la parálisis por garrapatas, no dudes en seguir nuestros consejos para evitar ser víctima de este pequeño insecto. ¡Cuídate mucho!
Si te interesa saber cómo evitar que un insecto invada tu hogar con la lluvia, quédate a ver el siguiente video.