Nacional

Por unanimidad, Comisión del INE da el sí a mayoría absoluta de Morena y aliados

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó la asignación de curules de representación proporcional que otorga 72.8% de representación a Morena PT y Verde.

Por unanimidad de las cinco consejerías de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral quedó aprobada la asignación de curules de representación proporcional que otorga 72.8 por ciento de representación a Morena PT y Verde, con solo 54 por ciento de los de votos.

Este anteproyecto de dictamen pasará al Consejo General y deberá ser aprobado por mayoría simple el próximo viernes 23 de agosto, documento que no da respuesta a las 49 organizaciones y ciudadanía que visitaron a las consejerías o enviaron documentos de Amicus Curaie.

Al presentar su postura, el consejero Uuc Kib Espadas, presidente de la comisión, admitió que nuestro sistema electoral tiene “graves deficiencias”, pero considerando que no existe el derecho humano de la “proporcionalidad”, eso le impide “actuar ignorando el mandato literal de la Constitución. Soy proporcionalista, soy demócrata, pero estoy obligado a respetar el orden republicano, a respetar la prevalencia de la Constitución más allá de los criterios éticos de los funcionarios electorales. No habiendo una violación a los derechos humanos, estamos obligados a respetar la literalidad del texto constitucional”, sentenció.

Los representantes del PRI-PAN, PRD y MC solicitaron el cambio de interpretación para favorecer la pluralidad y proporcionalidad, tal como lo vienen pidiendo desde hace más semanas, y que eviten la transferencia de triunfos de Morena para el PT y Verde.

Por Morena aisitió su representante Sergio Gutiérrez Luna, quien subrayó que los “resultados (de la votación) son irrelevantes, lo importante son las normas que rigen al proceso democrático… la gente votó por nosotros”.

 

La consejera Carla Humphrey y el consejero Arturo Castillo subrayaron que el dictamen no daba contestación a los argumentos de las organizaciones ni de partidos como Movimiento Ciudadano, que por ejemplo, cuestiona por qué una curul para su partido costó 270 mil votos, mientras por cada 66 mil votos le dieron una curul al Verde y por cada 65 mil votos del PT, le dieron una curul, teniendo menos votación que el propio MC.

Uuc Kib Espadas explicó que en temas de proporcionalidad el voto no tiene el mismo peso para todos los partidos.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications