Salud

Síntomas graves de menopausia se asocian con deterioro cognitivo

La salud reproductiva de las mujeres continúa en constante investigación, esta vez un grupo de expertos encontró que los síntomas de menopausia graves se asocian con un deterioro cognitivo.

¿Cuál es la relación entre la menopausia y el deterioro cognitivo? 

Un estudio publicado en la revista Menopause analizó cuál es el impacto de la menopausia en la salud cognitiva de las mujeres, particularmente en aquellas que presentaron síntomas graves o más fuertes de esta condición.

Mujer mayor con dolor de cabeza para explicar que síntomas de menopausia causan deterioro cognitivo

Foto: Getty Images
 

En el análisis participaron alrededor de 1,287 mujeres postmenopáusicas de América Latina que presentaron algunos problemas más fuertes durante la menopausia, como la interrupción del sueño, dolores musculares, cambios de humor y bochornos, que están relacionados con la deficiencia de estrógenos.

Los expertos encontraron que quienes presentaron síntomas más severos de menopausia, tuvieron un índice de deterioro cognitivo leve mayor en un 15.3% en contraste con quienes no experimentaron estas molestias.

Una de las teorías por las que esto ocurre podría ser porque los síntomas interfieren con la calidad y cantidad del sueño, haciendo que éste sea deficiente y, por tanto un factor de riesgo para el deterioro cognitivo o demencia.

Sin embargo, el mismo análisis menciona que hacen falta más investigaciones al respecto para determinar cuál es la relación entre la menopausia y el deterioro cognitivo, además de que hubo factores que pudieron hacer que el estudio no fuera lo suficientemente objetivo para sacar conclusiones definitivas sobre este fenómeno.

Mujer abanicándose con hoja de papel para ilustrar que síntomas de menopausia graves causan daño cognitivo

Foto: Getty Images

Síntomas de la menopausia 

Los expertos de la Clínica Mayo comparten algunos de los síntomas que pueden acompañar a la menopausia o perimenopausia:

  • Períodos menstruales irregulares
  • Sequedad vaginal
  • Sofocos
  • Escalofríos
  • Sudores nocturnos
  • Problemas del sueño
  • Cambios en el estado de ánimo
  • Aumento de peso y metabolismo lento
  • Afinamiento del cabello y piel seca
  • Pérdida de volumen en los senos

Estos fueron también algunos de los síntomas de la menopausia que se podrían relacionar con el desarrollo de un deterioro cognitivo leve en el estudio anteriormente citado.

Mujer abanicándose sobre sofá para ilustrar que la menopausia puede causar deterioro cognitivo leve

Foto: Getty Images

¿Cuál es el tratamiento de la menopausia? 

Según los expertos, la menopausia no requiere de tratamientos, aunque en algunos casos, se puede recomendar algún producto para aliviar los síntomas o signos de este período.

Algunos de los medicamentos recetados en ciertos casos de menopausia incluyen terapia hormonal, estrógeno vaginal, antidepresivos en dosis bajas, así como medicamentos para tratar o prevenir la osteoporosis.

Ahora que sabes por qué están relacionados los síntomas graves de menopausia con un deterioro cognitivo, recuerda monitorear tus síntomas y acudir a buscar atención si estos ya están interferiendo con tu calidad de vida.

Conoce más sobre las consecuencias que puede tener la menopausia en la salud con este video informativo.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Close
Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications