Revelan que los microondas alojan superbacterias resistentes a la radiación del electrodoméstico

Los microondas son un cultivo de bacterias que puede causar graves infecciones, ya que un reciente estudio reveló que estos microorganismos son capaces de resistir la radiación de los microondas, las altas temperaturas y la desecación.
¿Qué bacterias se encuentran en los microondas?
Los microondas se han convertido en uno de los electrodomésticos esenciales, pero también poseen un lado oscuro que podría dañar nuestra salud. De acuerdo con un artículo publicado por la revista Frontiers in Microbiology, muchas bacterias producen esporas, que son resistentes a las altas temperaturas y la desecación, permitiéndoles sobrevivir en condiciones extremas.

Foto: Getty Images
Al analizar 30 microondas diferentes: 10 pertenecientes a cocinas de hogares, otros 10 de áreas compartidas como oficinas y cafeterías, y 10 más de laboratorios de biología molecular, se encontraron cepas de bacterias pertenecientes a los siguientes géneros:
- Acinetobacter
- Bhargavaea
- Brevibacterium
- Brevundimonas
- Dermacoccus
- Klebsiella
- Pantoea
- Pseudoxanthomonas
- Rhizobium
- Bacillus
- Micrococcus
- Staphylococcus
- Brachybacterium
- Paracoccus
- Priestia
- Arthrobacter
- Enterobacter
- Janibacter
- Methylobacterium
- Neobacillus
- Nocardioides
- Novosphingobium
- Paenibacillus
- Peribacillus
- Planococcus
- Rothia
- Sporosarcina
- Terribacillus

Foto: Getty Images
Los investigadores identificaron un total de 747 géneros diferentes distribuidos en 25 filos bacterianos. Los géneros más comunes correspondieron a los filos Firmicutes, Actinobacteria y, en particular, Proteobacteria, que fue el más predominante entre ellos.
¿Qué problemas de salud causan las bacterias encontradas en los microondas?
Las bacterias que proliferan en los microondas pueden causar diversos problemas de salud, especialmente si se acumulan en áreas difíciles de limpiar, como los bordes y las esquinas. Debido a que pueden sobrevivir en restos de alimentos y ambientes húmedos, al entrar en contacto con otros alimentos pueden generar infecciones alimentarias.
La contaminación por E. coli puede provocar síntomas como diarrea, dolor abdominal y, en casos severos, daño renal. La Salmonella puede causar fiebre, dolor de cabeza y malestar gastrointestinal, y la Listeria, aunque menos común, es peligrosa debido a que puede llevar a infecciones graves como la meningitis.

Foto: Getty Images
Por ello, es importante mantener el microondas limpio, asegurarse de calentar los alimentos de manera uniforme, y usar recipientes aptos para microondas para prevenir la proliferación bacteriana y proteger la salud.
¿Por qué la radiación de los microondas no elimina a las bacterias?
La radiación de los microondas no penetra profundamente en los alimentos; sólo los calienta al agitar las moléculas de agua, pero este calor no se distribuye de manera uniforme. Algunas áreas pueden calentarse mientras otras permanecen frías, lo que permite que las bacterias sobrevivan.
Por otra parte, si los alimentos no alcanzan una temperatura suficientemente alta en todas sus partes, las bacterias no son eliminadas, lo que representa un riesgo para la salud.
Ahora que ya sabes qué bacterias encontraron en los microondas y cómo dañan a la salud, procura darle una limpieza profunda al tuyo por lo menos cada tercer día. ¡Cuídate mucho!