Salud

¿Cómo saber que los riñones de mi bebé están bien?

La salud de los pequeños de la casa es muy importante y seguramente te preguntas cómo saber que los riñones de tu bebé están bien, es por eso que te compartimos algunos datos fundamentales.

Seguramente te interesa saber cómo se encuentra tu bebé de salud y cómo evitar que sufra de alguna afección que a largo plazo puede afectarlo a mayor medida.

Doctor explica cómo saber que los riñones de mi bebé están bien.

Foto: Getty Images 

Es posible que te cuestiones cómo saber que los riñones de mi bebé están bien, por lo que aquí te compartimos esta información.

¿Cómo detectar problemas en los riñones en bebés?

La investigación “Enfermedades renales en la niñez” señala la importancia de los riñones en el cuerpo, al funcionar como filtros del cuerpo que ayudan a controlar los niveles de agua y a eliminar impurezas por medio de la orina.

Si identificas que algo anda mal en el organismo de tu bebé, debes saber que, en la mayoría de los casos, las afecciones de los riñones pueden detectarse por medio de una ecografía prenatal desde antes del nacimiento.

Toma en cuenta que los doctores controlan la enfermedad de riñón multiquístico y monitorean la presión sanguínea y la presencia de infecciones urinarias.

Cabe mencionar que si se requiere y por circunstancias raras, los expertos pueden decidir remover el riñón quirúrgicamente, pero solo si es necesario.

¿Cuáles son los síntomas de que los riñones están fallando?

Ahora que te hemos revelado cómo saber que los riñones de mi bebé están bien, es necesario identificar los síntomas que te indican que algo anda mal en su organismo. Entre los comunes se encuentran:

Mujer ahora sabe saber que los riñones de su bebé están bien.
Foto: Getty Images
  1. Disminución del volumen de orina
  2. Retención de líquido, ocasiona hinchazón en piernas, tobillos o pies
  3. Falta de aire
  4. Cansancio
  5. Desorientación
  6. Náuseas
  7. Debilidad
  8. Ritmo cardíaco irregular

¿Cómo cuidar los riñones de un bebé?

Cuidar la salud de los bebés es fundamental para evitar problemas a largo plazo. Asimismo, evitarás que existan complicaciones que pueden lastimar a su organismo.

Para evitarlo, aquí te compartimos algunas formas de cuidar y prevenir afecciones en su organismo:

  1. Hidratación: Te sugerimos poner atención a la orina de tu bebé, la cual debe ser amarillo claro, evitar que esté oscura o con olor fuerte.
  2. Alimentación: Recuerda que la leche materna es el mejor alimento para ellos, mientras que los alimentos sólidos pueden ser variados y saludables, como frutas, cereales integrales y proteínas magras. Evita la sal y azúcares.
  3. Controla el peso: La obesidad puede ponerlo en riesgo de afecciones renales a una edad adulta.
  4. Higiene: Es indispensable que se cambien los pañales de manera frecuente para evitar infecciones urinarias.
  5. Medicamento: No automedicarlo es muy importante, además, se propone siempre acudir con un especialista y mencionar si ya le has dado medicamentos recientemente.

Ahora que conoces esta relevante información, te sugerimos ver el siguiente video:

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications