ConsejerÃa JurÃdica: Magistrados atentan contra democracia al restringir a AMLO

La ConsejerÃa JurÃdica del Ejecutivo Federal informó que magistrados afines a grupos opositores del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ”usan su cargo para restringirle al presidente y al pueblo de México el ejercicio del derecho a la libre manifestación de las ideas, a la información y a la libertad de prensa”. La autoridad aseguró que los magistrados tratan de impedir el desarrollo del sistema de vida democrático en México. El Tribunal Electoral resolvió la semana pasada que López Obrador sà intervino durante el proceso electoral de 2024, en favor de la entonces candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.
”En unas cuantas horas, sin hacer una valoración de las manifestaciones y pruebas rendidas por el presidente de la República, y únicamente apoyándose en lo que dijeron los quejosos, resuelven, en contra del primer mandatario y de otros servidores públicos, 19 quejas sobre 36 conferencias de prensa matutinas”, expuso la ConsejerÃa. La ConsejerÃa señaló que ”a pesar de tratarse de un procedimiento caducado, los magistrados electorales Luis EspÃndola Morales, Rubén Lara Patrón y la magistrada en funciones, Mónica Lozano Ayala, resuelven infraccionar al titular del Ejecutivo Federal por expresar sus ideas, informar a la población y dar respuesta a las preguntas de la prensa en las conferencias de prensa de los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre, de 2023”. Lo anterior, señaló, resulta absolutamente arbitrario y violatorio de los derechos reconocidos, no solo constitucionalmente, sino en los tratados internacionales. ”Con argumentos baladÃes, los magistrados electorales le adjudican a las palabras del presidente una intencionalidad distinta de lo manifestado; se convierten en adivinos de la voluntad del presidente; argumentan que, si mencionó alguna palabra, en realidad, esta se referÃa a Morena, y que por tanto, hacÃa propaganda a favor de ese partido”, expresó la ConsejerÃa. En un comunicado, señaló que López Obrador nunca se pronunció a favor o en contra de algún partido polÃtico o candidato(a) en esas conferencias, y solo manifestó libremente sus ideas polÃticas. Los magistrados, anotó, tienen un afán destructor de la democracia de nuestro paÃs. La ConsejerÃa informó también que promovió recurso de revisión ante la Sala Superior del TEPJF en espera de que esta, respetuosa del derecho a la libre manifestación de las ideas, del de la ciudadanÃa a recibir información y el de la libertad de prensa, revoque la sentencia de los magistrados de la Sala Regional Especializada.