Salud

Sedesa brinda acciones preventivas en salud bucal a más de 184 estudiantes de preescolar y primaria

Visitaron 703 escuelas, de las cuales 103 fueron de preescolar y 600 de nivel primaria, en donde aplicaron procedimientos clínicos preventivos y curativos, con el fin de que en un lapso de dos a tres años las escuelas se acrediten como promotoras de salud bucal y libre de caries.

Durante el ciclo escolar 2023-2024 que concluye el 16 de julio próximo, la Secretaría de Salud capitalina atendió a 184 mil 503 niños de nivel preescolar y primaria de manera gratuita, con la realización de un millón 574 mil 226 actividades preventivas de salud bucal en escuelas públicas de la capital.

Los odontólogos de la Sedesa visitaron 703 escuelas, de las cuales 103 fueron de preescolar y 600 de nivel primaria, en donde aplicaron procedimientos clínicos preventivos y curativos, con el fin de que en un lapso de dos a tres años las escuelas se acrediten como promotoras de salud bucal y libre de caries.

 

“Llevamos a los niños y las niñas tratamientos preventivos como la colocación de barniz de flúor y pláticas sobre el cuidado de salud bucal hasta sus escuelas. Otras actividades que realizamos en Promoción y Prevención son las técnicas de cepillado, uso del hilo dental y la detección de la placa dentobacteriana. Estas acciones se hacen cuatro veces durante el ciclo escolar y son totalmente gratuitas”, mencionó el responsable estatal de Salud Bucal de la Ciudad de México, doctor Luis Antonio Rodríguez Rosas.

 

Detalló que, como parte de la iniciativa de la Sedesa, los odontólogos de las 16 jurisdicciones sanitarias acuden a diferentes escuelas de la Ciudad de México y revisan minuciosamente a los pequeños, “dándoles la confianza para que se dejen revisar la dentadura, ya que muchos niños muestran miedo o dudan en ser revisados”, dijo.

Para evitar la presencia de caries, se recomienda a los alumnos cepillarse los dientes después de consumir los alimentos, es decir, tres veces al día; no consumir muchos azúcares y asistir a revisión odontológica dos veces por año.

A la población en general se le exhorta acudir a la unidad de salud más cercana de su casa para recibir atención preventiva en salud bucal, como el uso adecuado del hilo dental, instrucción de técnica de cepillado y detección de la placa dentobacteriana de manera gratuita.

En la estrategia de Salud Bucal de la Sedesa en planteles educativos, durante el ciclo escolar que concluye participaron 530 odontólogos y recorrieron 703 escuelas: 103 fueron de preescolar y 600 de nivel primaria, para brindar un millón 574 mil 226 actividades preventivas.

 

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications