Nacional

AMLO se describe como ‘naco, chinto y chairo’

¿Qué significan estas palabras?

AMLO se describe como ‘naco, chinto y chairo’: ¿Qué significan estas palabras? Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se describió durante la conferencia mañanera como un presidente “naco, chinto y chairo”, en respuesta al clasismo que se manifestó en redes sociales contra la designación de Rosa Icela Rodríguez Velázquez como próxima titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). El mandatario mexicano defendió la profesión periodística de Rodríguez Velázquez y rechazó las acusaciones de que fuera la exniñera de sus hijos.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO)© Proporcionado por LaVerdadNoticias

“Yo me enteré de eso porque es una manifestación de mal gusto; pero no sólo de mal gusto, es una gran mentira, porque si fuese un asunto cierto, aunque fuese de mal gusto…pero aquí son las dos cosas, o sea, es una calumnia y, además, de mal gusto”, expresó López Obrador.

En cuanto a su autodescripción, el presidente afirmó: “De una vez lo digo: soy un presidente naco, chinto y chairo de Tepetitán, Macuspana, Tabasco, y pertenezco al pueblo y al pueblo raso; ya que quede claro. Y no soy fifí y respeto a los fifís y todos podemos ser libres. Y no debe de haber clasismo ni racismo en nuestro país, ni machismo”.

¿Qué significa ‘chinto’ en Guatemala y El Salvador?

Según el diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española, “chinto” es una palabra utilizada principalmente en Guatemala y El Salvador para referirse a una persona de origen indígena.

Significado de ‘naco’ en México y Centroamérica

En México, “naco” se refiere a una persona ignorante y vulgar, mientras que “chairo” es un término de la jerga política que en este país se ha asociado a personas de izquierda y ligadas a la idea del socialismo.

La autodefinición de López Obrador busca desafiar los estereotipos y prejuicios socialespromoviendo la inclusión y el respeto entre todos los sectores de la sociedad. Su postura refleja su compromiso con la igualdad y la justicia social, rechazando cualquier forma de discriminación o exclusión.

En un contexto político marcado por la polarización y la confrontación, la declaración de López Obrador busca fomentar la unidad y la solidaridad entre los mexicanos, independientemente de su origen, clase social o ideología. Su mensaje resuena en un país diverso y multicultural, donde la inclusión y el respeto mutuo son fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa.

El presidente López Obrador reafirma su compromiso con los principios de igualdad y justicia, abogando por un México sin clasismo, racismo ni machismo. Su autodescripción como un presidente “naco, chinto y chairo” refleja su identificación con el pueblo y su rechazo a cualquier forma de discriminación o exclusión.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications