Nacional

Sheinbaum dice que “no necesariamente se requieren institutos de transparencia” para que ésta exista

Aunque el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y más de 20 de sus pares estatales han solicitado un diálogo con Claudia Sheinbaum ante una posible reforma que eliminaría algunos organismos autónomos, la virtual presidenta electa dijo que “no necesariamente se requieren institutos de transparencia para que haya transparencia”.

En conferencia de prensa, al ser cuestionada sobre el caso Segalmex, Sheinbaum nuevamente minimizó el papel de dichos órganos y señaló que debe haber transparencia, aunque no precisamente se requieren instituciones especializadas para ello.

La semana pasada, luego de que se diera a conocer que Rosa Icela Rodríguez será titular de Gobernación, el INAI la felicitó por su nombramiento y reiteró su solicitud para “para abrir los espacios de diálogo constructivo y respetuoso en torno a las funciones constitucionales que desempeña la Institución, en el afán siempre de colaboración”.

Al hablar sobre el tema de transparencia, la virtual presidenta electa mencionó que Raquel Buenrostro, la próxima titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), hará un buen trabajo ya que es “una mujer incorruptible”.

Desde la presentación de su plan de gobierno en combate a la corrupción, Sheinbaum refirió que México necesita hacer una simplificación administrativa y de transparencia, ya que las instituciones que ahora existen solo han generado mayor burocracia y no han acabado con el problema de la corrupción.

Organismos de transparencia piden una audiencia con Sheinbaum

Anteriormente, el INAI y más de 20 organismos estatales de transparencia pidieron a Sheinbaum tener una audiencia para entablar un diálogo honesto y productivo en beneficio de México.

En una carta que hicieron pública, los organismos destacaron la necesidad de conversar sobre los avances y retos de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales.

El “plan C” contempla la eliminación de diversos organismos autónomos. (Foto: Facebook INAI).© Proporcionado por Animal Político

Como respuesta, Sheinbaum dijo estar dispuesta a sostener el diálogo solicitado por los comisionados del INAI, pero señaló que antes debe trabajar en las iniciativas de reforma pendientes y nombrar al gabinete.

La petición se dio tras los resultados en la elección presidencial que abrieron la puerta a que el llamado “plan C” del presidente López Obrador, que consistía en esperar lograr mayoría calificada en el Congreso, se pueda ejecutar cuando comience la próxima legislatura.

El llamado “plan C” es un paquete de reformas que incluye la desaparición de algunos organismos autónomos como el INAI, la elección por voto popular de ministros de la Corte, jueces y magistrados, entre otras cosas.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications