Nacional

Industria aérea demanda esfuerzos para garantizar seguridad 

El mando aéreo de la Secretaría de la Sedena inauguró los trabajos del Quinto Congreso Internacional de Seguridad Aérea en Santa Lucía

La industria aérea demanda esfuerzos coordinados de sus participantes para garantizar la seguridad de sus usuarios, afirmó este miércoles el general piloto aviador Bertín Hernández Mercado, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

“No se puede hablar de desarrollo o evolución de la humanidad sin que esté presente la actividad aeronáutica; sin embargo, esta ocupación demanda una serie de esfuerzos coordinados por parte de todos los integrantes de la comunidad aeronáutica para lograr cada día mayores márgenes de seguridad”, indicó el Hernández Mercado.

El mando aéreo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inauguró los trabajos del Quinto Congreso Internacional de Seguridad Aérea, en la Base Aérea Militar número 1, de Santa Lucía, Estado de México.

“Esta es la razón por la cual se organizan este tipo de eventos y de convenciones, para que expertos en el área nos compartan sus conocimientos, experiencias, retos y tropiezos para desarrollar el sistema de seguridad más eficaz y eficiente en beneficio de las vidas humanas”, indicó el mando aéreo de la Sedena.

 

A la ceremonia, realizada en el auditorio de la Base Aérea Militar número 1 asistieron, entre otros, el general de División Piloto Aviador Oscar René Rubio Sánchez, comandante de la Región Aérea del Centro, y Julio César Siu, director interino regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para Norteamérica, Centroamérica y Caribe.

El general de Ala, piloto aviador, César Tapia Jiménez, presidente del Comité de Planeación del evento, explicó que expertos revisarán los retos para garantizar la seguridad en esta industria.

 

Tendremos la oportunidad de escuchar a autoridades internacionales y nacionales, especialistas en temas aeronáuticos, sobre la situación y los retos que demanda la seguridad en las actividades de aviación.

Tendremos 5 conferencias magistrales, 7 paneles de expertos y 10 talleres de temas breves, sumando un total de 36 conferencistas y 3 moderadores”, detalló el organizador del Congreso y comandante del Ala de Reconocimiento y Transporte de la FAM.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications