Bienvenidos a la universidrag… talento, maquillaje y postura

El mes del orgullo no sólo significa sentirse orgullo de quién es uno, sino visibilizar la existencia de la comunidad LGBTQ+ y compartir los temas personales que se viven.
Ya se trate de casos de violencia, discriminación o salud mental, al ponerse sobre la mesa y discutirse, se hacen presentes y la situación es más llevadera.
De eso, y claro, mucha pluma. lentejuelas, brillo, maquillaje y tacones se tratará la segunda temporada de Drag Race México, que se estrena este 20 de junio en la plataforma WOW.
Trece reinas competirán en distintas pruebas de baile, costura, personalidad, actitud y talento para convertirse en la próxima superestrella de Drag Race México.
La universidrag está abierta y contará, de nueva cuenta, con la conducción de la drag Lolita Banana y a ella se suma Taiga Brava.
Óscar Madrazo también repite su rol como uno de los jueces permanentes y quien dará su opinión sobre el desempeño de las chicas.
Las chicas tocan temas personales que conectan con la comunidad y que denuncian casos de violencia, de violencia de género, salud mental, de muchas cosas que atañen a la comunidad y que siguen siendo importantes, de acordarnos que la batalla continúa.
Las franquicias siempre han tenido este acierto de poder, no solamente, poner el valor la parte del espectáculo, sino también la humanidad de las concursantes y a través de esto conectar con cosas importantes de la comunidad”, comparte Lolita Banana, quien participó en Drag Race Francia, en entrevista con Excélsior.
Yo también lo veo como una celebración del arte y una celebración de la vida que”, añade Madrazo en la misma charla, “nosotros como seres humanos, podemos expresarnos y ser quienes queremos ser de una manera increíble, es una celebración.”
Personalmente, pienso que el hecho de que exista esta nueva plataforma, que como decía bien Oscar, la van a ver en 198 países, que la gente pueda poder percibir cómo se vive también siendo una persona disidente en Ciudad de México y el poder elevar el arte que hacemos y que la gente lo pueda percibir en otros lados, creo que, ya de por sí, está haciendo una chamba impresionante, y para las personas que son los artistas que también estamos trabajando.
Al final del día también, es parte de lo que hace Drag Race, abre nuevos espacios, nos ha permitido estar ahora en teatro en cine en televisión y cosas que, pues bien o mal, años anteriores no habíamos tenido la oportunidad de hacer en México”, complemente Taiga Bravo, ganadora de la segunda temporada de Queen of the Universe.
Drag Race es una franquicia que se desprende de RuPaul’s Drag Race, creada desde hace más de 16 temporadas por la drag RuPaul, en la que le da cabida a personas que se dedican al drag -sin importar su género o sexo— para demostrar su talento. Hace un año se realizó por primera vez la mexicana con Lolita Banana y Valentina como las drag conductoras y Óscar Madrazo como el juez base.
Sin la presencia de Valentina, ahora con Taiga como conductora y juez, se vienen nuevos retos para los tres.
Óscar y yo volvemos y Taiga, pues como diría Raúl Velasco, le vamos a dar su patadita de la suerte. Taiga viene a sumarse en un momento fantástico”, dice Lolita.
Y estamos felices pues tenemos unas participantes increíbles, talentosas y el desarrollo y la evolución de ellas en el programa es de dejar con la boca abierta, así es que tendremos una temporada maravillosa”, explica Madrazo, quien ha sido conductor de programas de telerrealidad sobre moda, de la que es experto.
Taiga participó en el programa Queen of the Universe (en el que drags de todo el mundo compiten en canto) en su segunda entrega y ganó, por lo que ahora, se pone detrás del escritorio y cuelga su papel como concursante.
Estoy muy orgullosa de poder compartir esta temporada con ellas, creo que no pude haber caído en mejor lugar, la verdad los dos (Lolita y Óscar) tuvieron también mucha paciencia porque era mi primera vez en el estudio con ellos, pero hubo mucha paciencia y amor…
Son una camada demasiado buena. Yo dije que no quería que me dijeran madre (término usado a una drag que ha guiado a otras y con más experiencia), quise que me dijeran ‘hermana grande’. Es una camada muy muy fuerte y la gente va a estar muy contenta de lo que van a ver esta temporada”, concluye.