¿Los adolescentes pueden tomar proteína en polvo?

Cuando se trata de mantenerse en forma y obtener resultados rápidos, muchas personas optan por consumir algunos productos, pero ¿los adolescentes pueden tomar proteína?
Si tienes hijos interesados en el ejercicio o tú buscas conseguir resultados rápidos con el apoyo de ejercicio, es posible que pienses que la proteína es una buena opción y aquí te revelamos lo que dicen los expertos.
Debes saber que el ejercicio es muy importante para todo ser humano, por lo que comenzar a realizar ejercicio puede ayudarte a obtener resultados rápidamente.

Sin embargo, es indispensable que el ejercicio se combine con una correcta alimentación y para ello te aconsejamos acudir con un nutriólogo, quien también podría brindarte una rutina para hacer una actividad física.
Ahora que sabes esta información, te revelamos si los adolescentes pueden tomar proteína.
¿Qué son las proteínas y qué hacen?
La Biblioteca Nacional de Medicina señala que las proteínas son moléculas grandes y complejas que tienen la función de ayudar al cuerpo a su estructura, función y regulación de tejidos y órganos.
Las proteínas o prótidos son macromoléculas que están formadas por cadenas de aminoácidos con la se determinará la secuencia de nucleótidos del gen que le corresponda.
Cabe mencionar que son los pilares fundamentales para el organismo, ya que cada célula del cuerpo las tiene nos ayudan a reparar las células que perdemos cuando realizamos ejercicio.
¿Qué pasa si soy adolescente y tomo proteína?
Si te preguntas si los adolescentes pueden tomar proteína, debes saber que los expertos indican que su consumo puede provocar algunos desequilibrios hormonales.

Es posible que sus efectos secundarios sean peligrosos, entre las afecciones comunes se encuentran los siguientes:
- Cáncer testicular
- Infertilidad
- Accidentes cerebrovasculares
- Ganar o perder de peso
- Diarrea, dolor abdominal
- Calambres musculares
- Problemas cardíacos
¿Qué suplemento puede tomar un joven de 16 años?
Es importante pedir siempre el consejo de un médico si lo que deseas es comenzar a consumir proteína en polvo, ya que se recomienda usarla a partir de la mayoría de edad.
Para sustituirla, puedes consumir otros alimentos que la contienen, como lo son:
- Carne magra
- Pollo
- Pescado
- Huevos
- Legumbres
- Productos lácteos
Recuerda que la cantidad de proteína que necesitan los niños y adolescentes varía según su edad, sexo, nivel de actividad física y estado de salud.