Nacional

“Yo te llamaría la dama de hielo” Xóchitl Gálvez a Sheinbaum en primer debate presidecial

Moderador, Manuel López San Martín: Qué tal. Muy buenas noches.

Llegó el día, llegó el primer debate.

A nombre del Instituto Nacional Electoral, les damos la bienvenida a este primer debate entre las candidaturas a la Presidencia de la República del Proceso Electoral Federal 2023-2024.

 

Nos encontramos en la Sala del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en la Ciudad de México, un recinto emblemático, donde se ha construido buena parte de la historia de la democracia de nuestro país.

Soy Manuel López San Martín y saludo, con mucho gusto y afecto, a Denise Maerker, con quien tendré el honor de conducir esta noche.

Denise, muy buenas noches.

Moderadora, Denise Maerker: Buenas noches y gracias, Manuel.

Es un placer estar aquí en la Sala del Consejo General, que se ha convertido, por primera vez, en la historia en la sede de un debate presidencial.

Damos la bienvenida a las y el protagonista de este ejercicio, a quienes presentaremos conforme a los resultados del sorteo previamente realizado.

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos que están con nosotros hoy, con los partidos Morena, del Trabajo y Verde.

Claudia, candidata, muy buenas noches.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo: Qué tal. Muy buenas noches.

Buenas noches a todos.

Moderador, Manuel López San Martín: Jorge Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano.

Candidato Máynez, buenas noches.

Candidato a la Presidencia del Partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez: Buenas noches.

Muchas gracias. Gusto en saludarles.

Moderadora, Denise Maerker: Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, integrada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Muy buenas noches.

Saludo a todas las personas que nos siguen en este debate, por radio y por televisión, y por redes sociales.

Buenas noches.

Moderador, Manuel López San Martín: El objetivo de este debate es que la ciudadanía cuente con más y mejor información que le permita definir el sentido de su voto el próximo domingo 2 de junio.

Moderadora, Denise Maerker: Los temas de este debate son: “Educación y salud”, “transparencia y combate a la corrupción”,  “no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres”.

Y sin más, veamos cuáles son las reglas del debate.

El Instituto Nacional Electoral convocó a la población para que participara mandando preguntas a las candidatas y al candidato a la Presidencia de México, a través de un formulario en línea difundido en redes sociales y plataformas digitales.

Signa Lab del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, el ITESO, realizó una selección de las preguntas mediante una metodología aprobada por el INE; se recibieron 24 mil preguntas de las cuales se seleccionaron 108, que fueron proporcionadas a la y el moderador para su elección final.

El debate se conformará de tres segmentos con dos bloques cada uno.

En el primer bloque las tres candidaturas tendrán hasta un minuto para contestar la misma pregunta, según el orden en el que fueron sorteadas; posteriormente, habrá un espacio de intercambio de ideas con una bolsa de tiempo donde las candidatas y el candidato tendrán cinco minutos cada uno sin que ninguna intervención sea mayor a un minuto y medio.

En el segundo bloque cada candidatura recibirá tres preguntas provenientes de las tres distintas regiones del país, norte, centro y sur; tendrán hasta 40 segundos para responder cada una. Este esquema se repetirá en cada segmento del debate y al concluir los tres, las candidaturas dispondrán de un minuto para dar su mensaje final.

Moderadora, Denise Maerker: Empezamos con la primera pregunta del segmento educación y salud.

Moderadora, Denise Maerker: Gracias, gracias, candidato.

Y se lo repito, candidata Xóchitl Gálvez: ¿cuál es su plan integral para fortalecer el Sistema de Salud Nacional y asegurar el acceso equitativo a servicios de salud para todos los mexicanos y cómo piensa financiar e implementar este plan.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Hola, soy Xóchitl Gálvez y, como tú, sé lo que cuesta salir adelante.

Soy una mujer que nunca ha militado en ningún partido político y no militaré. Mi sueño es que realmente a este país le vaya mucho mejor, que se acabe la división, el odio.

En 2018 millones de mexicanos votaron por un cambio con la esperanza, pero la verdad es que no sucedió.

Claudia Sheinbaum te viene a ofrecer que sigan los abrazos a los delincuentes, que siga la falta de medicamentos. Yo te ofrezco, pues que construyamos un México donde pongamos fin a la violencia, pero, sobre todo, que le apostemos a la salud y a la educación.

Te explico: el nuevo Seguro Popular va a financiar con la tarjeta Mi Salud la atención médica y si por alguna situación no te dan los medicamentos, podrás ir a un hospital público o privado.

Dinero hay, este gobierno dejó de ejercer 240 mil millones de pesos en los últimos cinco años.

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Pero primero quiero decirle al candidato Máynez, que usted perteneció a ese sistema que tanto critica. Así es que le baje un poquito.

De alguna manera la Tarjeta Mi Salud es una tarjeta inteligente. Hoy existe el blockchain que te permite realmente garantizar la transparencia y el combate a la corrupción. Yo soy una mujer que le apuesta a la tecnología.

Entonces, se destruyó el Sistema de Salud, Claudia, eso lo tiene que aceptar; 50 millones de personas hoy no tienen acceso a servicios de salud; se destruyó el Sistema de vacunación, hoy sólo uno de cada tres niños tienen vacunación completa; las mujeres con cáncer, los niños con cáncer se les dejaron de suministrar, la mega farmacia fue un fracaso.

Entonces mientras volvemos a rehacer todo el Sistema de Salud, todo el sistema de abasto de medicamentos, la gente podrá ir con esta tarjeta, con una receta electrónica a cualquier farmacia, a la que él decida; y se establecerá un precio justo, ético. No tiene por qué ser todo corrupción si usamos tecnología.

Lo que le ha hecho falta a este gobierno es el uso de la tecnología, y yo a ese tema le entiendo.

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Bueno, saludo a María Isabel, mamá de Brissia, que padece cáncer y yo creo que sería muy importante preguntarles a las personas que murieron, a sus familiares por falta de medicamentos, a las mujeres que dejaron de atender y es una de las cosas más inhumanas que ha hecho este gobierno.

Claudia, cuando estuvieron los manifestantes de los papás de los niños con cáncer afuera de Palacio Nacional no hiciste absolutamente nada. Te quedaste callada y eso, realmente es lamentable. Eso te define como una mujer fría y sin corazón, la verdad.

Que vengas aquí a echar rollo, mientras la gente está sufriendo la falta de medicamentos.

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Yo simplemente decir que aquí no vengo a defender a nadie. Si hay un acto de corrupción, que se investigue, que se castigue, trátese de quien se trate.

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Hablemos también de educación, en este bloque están considerados ambos temas: “salud y educación”.

Hay indudablemente mucho por hacer en el sector educativo.

Candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Bueno, pues a Claudia se le olvidó hablar del Colegio Rébsamen.

Es increíble, Claudia, que por tu indolencia hayan muerto 19 niños y siete adultos. Saludo a Mireya que está aquí en el auditorio, mamá de Paola, quien desafortunadamente falleció con el colapso de ese colegio.

Un año antes, Claudia, tú tenías los elementos para clausurar ese colegio y no lo hiciste.

Insisto, eres una mujer fría y sin corazón, y eso te define completamente.

Aquí tengo un documento que voy a subir en este momento a mis redes sociales, que prueba que un año antes tenías los elementos legales para clausurar ese colegio y si lo hubieras hecho, aquí estuvieran esos niños y sus maestros.

Eso se llama negligencia criminal.

Y no lo hiciste, porque no tienes corazón.

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata Xóchitl Gálvez, hubo enorme polémica en torno a las escuelas de tiempo completo. ¿Usted qué propondría, desaparecerlas, mantenerlas, incrementarlas? ¿Cuál es su posición? ¿Cuál sería, en caso de ganar su estrategia?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Lo fácil es destruir. Si había algún problema, había que corregir.

Yo propongo que haya nuevamente escuelas de tiempo completo; ningún país sale adelante estudiando menos.

Mi propuesta es estancias infantiles para la primera infancia y escuelas de tiempo completo donde le depare a cada niño una tableta con internet, donde van a aprender robótica, inteligencia artificial, inglés y lo vamos a hacer con la tarjeta de datos, vamos a darle a los jóvenes y a los niños de zonas marginadas datos para que lo puedan hacer.

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Aquí no se lucra, aquí se defiende a las personas que siguen buscando justicia.

Y bueno, tú te defines como científica, pero te olvidaste en la pandemia, le diste un medicamento para piojos a los pacientes de Covid cuando no había ni sustento científico ni médico.

Yo te pregunto, ¿cómo es posible que hayas permitido que trataran a seres humanos como animales de laboratorio?

Y eso no es lucrar, simplemente fue algo que los científicos dijeron.

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata Xóchitl Gálvez.

Le queda al candidato Máynez 14 segundos todavía; candidata Xóchitl Gálvez, tiene 01:18; candidata Claudia Sheinbaum agotó ya su bolsa de tiempo.

Sobre educación, candidata Xóchitl Gálvez. En los países con altos niveles de inversión y de desarrollo, se invierte en educación. ¿Usted propondría un incremento, un aumento presupuestal en materia educativa, en los presupuestos de educación?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Por supuesto que, yo estoy aquí gracias a la educación pública.

Gracias a una beca en la Facultad de Ingeniería pude estudiar, por lo tanto, propongo, a diferencia de Claudia, una beca universal para niños de preescolar hasta preparatoria para escuelas públicas y privadas, universal; porque no podemos decir que un papá de clase media, que manda a su hijo a una escuela privada no hay que apoyarlo.

Así como se apoya a los adultos mayores parejo, voy a apoyar a todos los niños. Voy a dejar de gastar el dinero en obras faraónicas. Mis obras faraónicas serán las escuelas, los hospitales y la seguridad pública.

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Bueno, hablemos de salud.

Porque la revista Lancet, que es una de las revistas científicas más importantes del mundo acaba de publicar que la Ciudad de México fue un fracaso en el manejo de la pandemia y aquí, Claudia tú tendrías que decir algo muy importante, como científica que yo no sé por qué no te atreviste a aplicar la ciencia durante la pandemia.

La Ciudad de México perdió nueve años de esperanza de vida, eso es tremendo, fue la ciudad del país que peor manejó la pandemia; fue uno de los países con mayor exceso de mortalidad y los datos que nos acaban de dar es que se murieron 240 mil personas que no debieron morirse.

Moderadora, Denise Maerker: Gracias, gracias candidata Xóchitl Gálvez.

Vamos a pasar al bloque dos de este primer segmento.

Voy con usted, candidata Xóchitl Gálvez. Le voy a pedir, aquí hay tres letras, A, B, C, son preguntas de parte de los ciudadanos, que hicieron a través de las redes sociales y le voy a pedir cuál elige para que yo le pueda hacer estas preguntas; A, B o C.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: C.

Moderadora, Denise Maerker: Perfecto.

Le voy a hacer, tiene 40 segundos para cada una de las respuestas, son por regiones.

Empezamos por la región norte y empieza esto así.

No es un secreto para nadie que tenemos un claro retraso educativo, aunado a eso, nuestros profesores de todos los niveles cuentan con excesivas cargas administrativas y pocos estímulos.

¿De qué manera enfocará su plan de trabajo para solucionar estas problemáticas?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Pues, a mí me parece muy importante que volteemos a ver a los maestros.

Se redujo de manera significativa los recursos para la capacitación de los maestros. Hoy el 70 por ciento de los niños no comprenden lo que leen y el 80 por ciento no pueden hacer operaciones aritméticas básicas en la primaria.

Por eso propongo la escuela de tiempo completo, donde los maestros podrán ganar más a través de una capacitación y transparentar el sistema de ascensos que existe hoy en el sector educativo, porque es opaco, los maestros no saben cómo obtienen una plaza ciertas personas. Hay que transparentarlo y hay que apoyar a los maestros para que estén mejor capacitados, con mejores salarios.

Moderadora, Denise Maerker: Pregunta de la zona centro del país, Xóchitl Gálvez: ¿cómo solucionaría el desabasto de medicinas que está presente desde hace mucho tiempo en los servicios de salud del país?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: He dicho claramente que con la tarjeta Mi Salud, que es una tarjeta inteligente, inclusive aquí está el historial médico del paciente, podrán ir a un médico público o privado. Ni modo, ante la destrucción la gente no puede seguir esperando un medicamento, una consulta, en lo que recuperamos el sistema público de salud.

Yo creo en la educación pública, creo en la salud pública y creo en los hospitales públicos, pero hoy eso es un desastre. Así es que vamos a tener que echar mano del sector privado en lo que recuperamos el sistema público.

Moderadora, Denise Maerker: ¿Pagado con el erario?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Pagado con el erario porque no te entregaron tu medicamento y vamos a tener un programa específico para diabéticos.

Moderadora, Denise Maerker: Gracias.

La pregunta de la zona sur: ¿cómo mejoraría la calidad de la educación en México? Y si esa propuesta contempla la mejora de los planteles educativos. Aquí mencionan “agregar comedores, auditorios, internet”.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Pues son de las cosas que funcionaban más o menos, que se podían haber mejorado, como eran las escuelas de tiempo completo.

Es fundamental la alimentación. En qué corazón cabe haber quitado las escuelas de tiempo completo, donde los niños tenían chance de estudiar.

El tema de internet es el gran fracaso de este gobierno, ni quitaron lo que estaba ni hicieron lo nuevo.

Y yo me comprometo a llevar a todas las localidades a través de satélites de banda baja, internet, para que las personas puedan estudiar, aprender inglés y aprender tecnología.

Se va a enseñar robótica, inteligencia artificial, habilidades digitales y competencias laborales a los niños.

Moderadora, Denise Maerker: Gracias, candidata.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Claudia, tu prueba que presentas es más falsa que tu acento tabasqueño.

Subiré a mis redes sociales la prueba del donativo al Colegio Salesiano.

Este gobierno que tú representas sacó el pañuelito blanco diciendo que la corrupción se había terminado. Mentira, hoy la corrupción está peor que nunca.

Tú plan C es un plan c de corrupción. Por lo tanto, yo voy a tirar el pañuelito blanco a la basura y voy a aplicar la ley. Vamos a castigar a los corruptos trátese de quien se trate.

Y como vamos a evitar las asignaciones directas que Claudia propone el 65 por ciento, yo propongo que sean prácticamente inexistentes las asignaciones directas, adelantando las licitaciones.

El presupuesto se aprueba el 15 de noviembre y a partir de ahí, puedes hacer licitaciones para que no te digan que no da tiempo.

En mi gobierno van a ser muy pocas las adjudicaciones directas y la transparencia será una caja de cristal.

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Moderadora, Denise Maerker: Adelante, candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Pues preguntarle, no me contestó por qué le dieron ivermectina que es un medicamento para piojos cuando no estaba aprobado.

Moderadora, Denise Maerker: La pregunta, ¿no desea contestarla?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Ah, bueno, si me la repite.

Moderadora, Denise Maerker: Cada sexenio ha tenido un gran escándalo, seguimos, empecé desde Carlos Salinas y cada sexenio tiene un gran escándalo.

¿Qué propone hacer para evitar que cada sexenio se siga repitiendo esto de los grandes escándalos?, ¿qué en el tema de las obras?, ¿qué en el tema de los trámites para que no los ciudadanos sean despojados cada vez que van a tratar con un ente público?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: A ver, funcionarios honestos que realmente puedan demostrar el origen de sus recursos, su patrimonio.

Dos, la caja de cristal, fortalecer las facultades del INAI, yo no voy a desaparecer al INAI, hay que darle dientes.

Hay que tener una Fiscalía realmente autónoma.

Una Auditoría Superior de la Federación que investigue y ponga a disposición a los corruptos.

Una Fiscalía autónoma… un Poder Judicial autónomo.

Y todos estos integrantes van a ser nombrados de manera ciudadana, a través de un concurso, sin que pertenezcan a ningún partido político.

Eso sería mi propuesta.

Moderadora, Denise Maerker: Muy bien.

Candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Claudia, cuando llegaron al Gobierno prometieron barrer las escaleras de arriba para abajo, pero cuando vieron el tamaño del presupuesto con lo único que barrieron fue con el dinero.

La verdad, Claudia, el Presidente te puso ahí, te dijo “corcholata”, pero lo que quiere es que seas tapadera de los sobres amarillos, de la casa gris, de la corrupción de SEGALMEX, de la corrupción de Rocío Nahle, de la corrupción de los hijos y amigos del Presidente, de las casas de Bartlett. Eso es lo que realmente el Presidente quiere contigo.

Moderadora, Denise Maerker: Sobre el tema de los trámites y de cómo hacer para los ciudadanos no sigan sintiendo que son despojados cuando, o que bueno, que cada vez que hacen un trámite así lo declaran, hay un problema y les cobran.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Yo voy a proponer que la mayoría de los trámites sean de manera digital, que se elimine el contacto entre las personas, inclusive en las licitaciones cuando hay aclaraciones, sean de manera digital.

Y métanse al portal del Tianguis digital, a ver si pueden saber cuántos contratos por adjudicación directa ha hecho el Gobierno de Sheinbaum, es imposible, es pura paja y están vacíos los folders.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Por eso he propuesto que los titulares de muchas de estas dependencias sean ciudadanos sin partido y que se busque un método de selección transparente.

Pero permítanme hablar de la Línea 12 y quiero saludar hoy a Daniel Hernández, una víctima de la Línea 12, Claudia, o es otro caso de impunidad. Absoluta impunidad

El estudio de DNV dijo claramente que una de las causas-raíz fue el mantenimiento y era tu responsabilidad, aunque lo niegues. Eso se llama negligencia criminal. 26 del Rébsamen, 26 del metro, 52 personas y la verdad es que, sigue siendo fría, sin corazón. Yo te llamaría la dama de hielo, porque no veo cómo, ni siquiera te atrevas a voltear.

DNV aseguró eso y un ingeniero muy importante, el ingeniero Slim dijo claramente que el Metro se cayó por falta de mantenimiento.

Moderadora, Denise Maerker: Candidata Xóchitl Gálvez, ¿quiere responder?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Sí, la verdad es que yo soy empresaria, ser empresaria no es un delito.

Si había un problema con Mariano Escobedo, ella era jefa de gobierno, por qué no lo demolió y la verdad de las cosas es que yo tengo las manos limpias, soy una mujer honesta y trabajadora, no tengo nada de qué avergonzarme.

Y yo te pregunto, Claudia, contéstale a los mexicanos: con las evidencias que hay de la corrupción de los hijos del Presidente, ¿los investigarías, a él, a sus primos y a sus amigos de contratos millonarios?

Moderadora, Denise Maerker: Candidata Xóchitl Gálvez, pidió la palabra.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: No, simplemente decirle que se metan a su portal y no van a encontrar nada.

Pero mira, seguramente recuerdas a Luis Francisco Deya Oropeza, si quieres voltear a verlo, Claudia, él era tu brazo derecho en la Línea 12, aquí estás con él en el Grupo Indi, lo contraste como subsecretario.

¿Saben cuántos contratos ha ganado Grupo Indi con tu delegación, con tu Jefatura de Gobierno y con el gobierno federal? 66 mil millones de pesos.

Al rato Deya Oropeza es funcionario, al rato trabaja en el Grupo Indi, ¿qué querías que ocultara? 66 mil millones. Eso es una corrupción monumental.

Explícale a los mexicanos.

Moderadora, Denise Maerker: Gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Moderadora, Denise Maerker: Candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Coincido, tenemos que hacer más trabajo en materia de combate a la corrupción.

Moderadora, Denise Maerker: En este caso concreto de reconocer a la población como víctima de estos desfalcos, hoy se reconoce a…

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Yo ya fui reconocida como víctima cuando no se hizo un mercado aquí en la Escandón y lo agradecí al juez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Pues yo he peleado en el Senado, estuve cinco comisiones, en Educación no estuve, pero en las otras estuve muy activa para que haya comisiones en el INAI.

Y propongo darles dientes al INAI y que nada sea reservado, que todo sea público, salvo lo estrictamente que es de Seguridad Nacional.

Moderadora, Denise Maerker: A ver, una pregunta para terminar. Les quedan alrededor de unos cuantos segundos, 01:30 a la candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Me puede repetir la pregunta.

Moderadora, Denise Maerker: Sí.

¿Qué grado de autonomía respecto al Gobierno o a quién tienen que tener estas instituciones para que sea creíble su combate a la corrupción, o no necesitan ser autónomas?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Lo que quiere Claudia es llevarse el Ministerio Público a Palacio Nacional con su nuevo sistema anticorrupción. Eso es absolutamente ilegal.

¿Cómo que ella va a cuidar a quién le aplica la transparencia?

Moderadora, Denise Maerker: ¿Qué propone?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Autonomía plena y que los titulares de estas instituciones sean elegidos.

Moderadora, Denise Maerker: Votado ¿por quién?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Que sean propuestos por los ciudadanos y que no haya militado en ningún partido político, mediante un concurso.

Tenemos, Xóchitl tenemos 30 segundos ¿quiere agregar algo sobre este tema o prefiere no?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Yo ya contesté.

Ahora le pregunto a Claudia, hay información de los Panamá Papers donde tu familia no tiene una, sino tres empresas en paraísos fiscales para evadir impuestos El abogado que utilizó tu familia fue abogado de los delincuentes del crimen organizado.

Te pregunto. Contesta sí o no ¿tiene tu familia?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Decirle que realmente los últimos índices señalan a la Ciudad de México como la más corrupta de todo el país. Ese es un índice que se publica y ojalá la doctora lo viera.

Esos son resultados, la más corrupta.

Candidata Xóchitl Gálvez, ¿B o C?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: B.

Moderadora, Denise Maerker: Vamos a ver.

Aquí están las preguntas que mandó la ciudadanía. La norte, de la zona norte: ¿te someterías a la prueba de polígrafo con preguntas sobre tu patrimonio?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Por supuesto que me sometería.

Todas mis empresas están declaradas y no tengo ningún problema por eso.

Moderadora, Denise Maerker: ¿Ninguna respuesta en ese sentido a los señalamientos que se hicieron previamente?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: No, Claudia habla de una empresa que nunca entró en operación, porque fui delegada, o sea, no existe, no hay una sola operación en esa empresa. Y se lo demuestro.

Moderadora, Denise Maerker: ¿El polígrafo sería un instrumento que se podría utilizar?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Me parece que es un buen instrumento, no el único.

Yo me sometería a una evolución de mi patrimonio, de todo. Nunca me he robado un peso, aprendí de mis padres el valor de la honradez.

Y Claudia lo sabe, Claudia me quiso invitar de city manager de la Ciudad de México, porque soy una mujer honesta, que combatió la corrupción inmobiliaria como pocos delegados.

Yo intenté demoler muchísimos inmuebles, que no se pudo, pero lo intenté.

Moderadora, Denise Maerker: Gracias.

La segunda pregunta, del centro del país: ¿cree que debería ser por ley que cada gasto gubernamental se dé a conocer?, ¿debería existir?, pregunta esta ciudadana, ¿una cuenta central por entidad de gobierno donde se deposite el presupuesto anual y que los gastos solamente puedan hacerse desde ahí por transferencias o tarjetas de crédito?, ¿qué opina?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Primero, que debería quitar el efectivo es el gobierno, ésa va a ser una propuesta para mí, importantísima.

Por supuesto que existe la contabilidad en línea, ¿cómo es posible que el gobierno sepa cuánto gastan los empresarios?, ahorita con tu declaración prácticamente te dijeron cuánto tenías que pagar o un ciudadano común y corriente.

¿Por qué los ciudadanos no pueden saber cuánto gasta el gobierno?

Yo me comprometo a que la contabilidad está en línea, que los ciudadanos sabrán cuánto dinero le ha asignado a cada estado, en qué se ha gastado.

Hay 240 mil millones en salud que este gobierno desvió a un fideicomiso y de ese fideicomiso lo desvió a obras faraónicas. Eso no va a pasar conmigo.

Moderadora, Denise Maerker: Pregunta del sur.

En caso de ganar la Presidencia, ¿cómo haría frente a los casos de corrupción que opacan la administración pública de todos los niveles, incluyendo fiscalías y órganos de procuración de justicia?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Como Senadora he presentado 33 denuncias, inclusive, a integrantes del PAN. Yo no me ando con rodeos.

La corrupción se debe de castigar, trátese de quien se trate, no me da ningún temor.

Este gobierno decidió no investigar las casas de Bartlett, decidió no investigar a Rocío Nahle, ha decidido no investigar, por cierto Claudia, te digo, yo ya presenté una denuncia con las pruebas, todo México ha oído videos inmorales de que no importa que el balasto no cumpla con los estándares de calidad, ya si se descarrila el tren, eso es otro problema.

He presentado todas esas denuncias, las voy a investigar y las voy a castigar como Presidenta.

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Terminó de esta manera esta parte de este bloque.

Empezamos con el bloque “No discriminación, grupos vulnerables y violencia en contra de las mujeres”. Evidentemente implica varios temas, por lo tanto se recibieron muchísimas preguntas.

Voy a hacer una pregunta general que van a responder los tres, después entraremos con preguntas y tendrán un poco la impresión de que saltamos de tema abruptamente, pero es porque estamos tratando en las fichas de las preguntas de los ciudadanos, de abordar todos los temas de este amplísimo catálogo de preguntas.

Pero bueno, empezamos entonces con la pregunta general.

¿Qué acciones sustantivas?, va dirigida mi primera pregunta a Xóchitl Gálvez, será la misma para todos, pero empiezo con la candidata Xóchitl Gálvez.

¿Qué acciones sustantivas y con enfoque de derechos humanos va a realizar para atender las violencias, las violencias contra las mujeres, si las alertas de violencia de género no han funcionado, si las Secretarías, Institutos de las Mujeres y las Fiscalías Especializadas tampoco han incidido en bajar los índices?

¿Qué nos puede decir?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Quisiera empezar diciendo que vengo de Tepatepec, ahí mi madre me enseñó que nacemos para servir.

Al lado de la tía Manuela inicié mi trabajo comunitario. Nosotros creemos que Dios, la mejor manera de honrarlo es sirviendo a los demás.

Toca el tema de grupos en situación de vulnerabilidad y me (falla de audio) desde que era joven. He trabajado desde la sociedad civil en comunidades indígenas.

La violencia de las mujeres es un cáncer que muchas mujeres en mi comunidad sufrían, por lo tanto, lo primero que vamos a hacer es atender el 100 por ciento de las llamadas. Habrá recursos para todos los municipios, para que haya psicólogas, para que haya trabajadoras sociales y se le dé seguimiento a cada llamada.

Vamos a fortalecer las Fiscalías, porque ahí están atorados muchos de los asuntos. Muchos delitos menores los vamos a mandar a la justicia cívica para que podamos realmente castigar el feminicidio y castigar la violencia hacia las mujeres.

Moderadora, Denise Maerker: Gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidato Máynez.

Terminamos con las preguntas. Recibieron las tres candidaturas la misma pregunta.

Vamos ahora con la bolsa de tiempo de este bloque 1 del segmento “No discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres”.

Iniciamos con la candidata Xóchitl Gálvez.

Muchos migrantes, muchos migrantes literalmente se juegan la vida en su camino por México. Hace unos días se cumplió un año ya de la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 personas migrantes venezolanas.

¿Cuál sería el enfoque de su gobierno para proteger a los migrantes que estén en tránsito por nuestro país, qué políticas migratorias tendría su gobierno en caso de ganar?

Candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Como senadora presenté dos iniciativas para que una vez que estén adentro esos migrantes no se les moleste, no se les ataque, que tengan condiciones de pleno respeto a sus derechos humanos y no pase lo que pasó en la estación migratoria.

Tenemos que tener una frontera sur segura. Yo creo que los migrantes pueden ser una oportunidad de crecimiento económico para México, no un problema.

Hay que ver con Estados Unidos claramente, cuando decidimos ser un país tercer seguro en los hechos, pues lo hicimos sin ningún condicionamiento, los migrantes viven en condiciones realmente lamentables.

Yo visité varios de los albergues en Tijuana y su situación es complicada.

En ese sentido, voy a trabajar para que tengan una calidad durante el tiempo que estén en México.

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Moderador, Manuel López San Martín: Candidata Xóchitl Gálvez, pidió la palabra.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Estoy absolutamente de acuerdo en quitar la militarización del país, hay que regresar al ejército a las actividades que le competen en la Constitución.

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Moderador, Manuel López San Martín: Candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Y primer lugar en desapariciones. Lo que pasa es que ahora clasifican de una manera distinta los homicidios, y eso se lo voy a demostrar en las redes sociales cómo el 36 por ciento de las actas de nacimiento tienen una clasificación donde no se identifica la muerte. Por eso bajan. Falso.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Nada más para enseñarle que le encanta el PRIAN.

Aquí está Claudia con los del PRI y del PAN, pues digo, cuando le conviene, ¿no? Ahí.

¿Cuál quieres? ¿Acorralada o con Bartlett? Ahí estás, Claudia, con Eugenio que acaba de salir de la cárcel.

Yo quiero hablar rápidamente de los programas sociales. El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, si no sabes, Claudia, es temporal, se da por un año la beca.

Yo, en ese tema estoy absolutamente de acuerdo. Los programas sociales seguirán. Morena se va, los programas sociales se quedan, nada más que le vamos a poner más.

Le vamos a poner la pensión desde los 60 años, los adultos mayores tendrán medicina.

Las mujeres van a tener la tarjeta La mexicana, que les va a dar 5 mil pesos cuando estén en una condición de vulnerabilidad.

Y vamos a llevar la beca universal a la Constitución, junto con la beca de las mujeres y también el apoyo para la alimentación en personas de pobreza extrema.

O sea, voy a subir tres programas más a la Constitución, el de alimentación, el de mujeres y la beca universal.

Claudia, no te equivoques, tú presumen a AMLO, pero no eres AMLO, no tienes ni su carisma.

Moderadora, Denise Maerker: Candidatos, sobre el tema, voy en un segundo, candidato, pero según datos del CONEVAL y creo que aquí vamos a hablar de un grupo vulnerable.

En 2022 había pobreza y pobreza extrema, estaban en pobreza y pobreza extrema 29.9 millones de mujeres; de hombres, eran 26.3, es decir, había 2.8 millones de mujeres más que hombres que estaban en situación de pobreza.

Y una de las características de las mujeres en esa pobreza es que las mujeres las dejan solas para cargar con la pensión alimentaria. Cargan con el peso solas, las instituciones no les han logrado ayudar a cobrar esas pensiones.

¿Qué proponen? Son miles y miles de mujeres cargando con la responsabilidad económica de sus hijos.

Meter a la cárcel a las parejas, pues no ayudaría de nada. ¿Cómo ayudarlas a cobrar ese dinero?

Candidata Xóchitl Gálvez, sobre este tema.

¿Cómo hacer que las mujeres puedan cobrar esas pensiones, que se les paguen, que tengan ese apoyo?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Hacer más sencillo el proceso, es demasiado complicado, ponerles abogados y realmente obligar a los esposos a que lo hagan. Y yo creo que ahí tenemos que ir mucho hacia la justicia cívica, que es una justicia alternativa, para hacerlo más rápido.

Moderadora, Denise Maerker: ¿La justicia cívica en qué forma, es un problema de tribunales, es un problema…?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: A veces con el juez de la comunidad es mucho más sencillo comprometer al hombre que irte a un tribunal donde no tienes dinero para el abogado.

Moderadora, Denise Maerker: Bueno, si las mujeres son más pobres, hay que decir que las mujeres indígenas están en una situación aún más grave, candidata Xóchitl Gálvez, sobre ese tema, mujeres en situación, indígenas e invisibilizadas.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Bueno, ésa ha sido mi causa de vida, tengo décadas trabajando en favor de las mujeres indígenas.

Se quitó el programa de infraestructura, se les quitó que les llevaba agua potable, electricidad, se les quitó los programas de apoyo a las artesanas, eso prácticamente no existe.

El INPI le quitaron 40 por ciento del presupuesto.

Eso va a regresar en mi gobierno y voy a impulsar los derechos de las mujeres y de todas las comunidades indígenas.

Moderadora, Denise Maerker: Gracias, candidata.

Candidata Xóchitl Gálvez, pedía la palabra.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Decir que eso dijo el Presidente Andrés Manuel, yo presenté la reforma constitucional y su partido Morena nunca la ha querido discutir, así que puro cuento.

Moderadora, Denise Maerker: Candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Decirle que yo voté a favor de que se prohibieran las terapias de reconversión.

Yo estoy con todos los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

Moderadora, Denise Maerker: Vamos con un último punto, por cierto, muy mencionado en las preguntas que enviaron las personas.

Entre las cosas que mencionaban era que la violencia intrafamiliar para mujeres, incluso para niños, para adultos mayores, que antes era de otro tipo, se ha convertido también en una violencia en donde se ejerce con arma de fuego.

Entonces extrañamente, pero tenemos muchas preguntas que hablan de ¿qué va a hacerse con las armas de fuego? ¿Cómo piensan controlarlas?

Porque no es solamente la violencia entre los grupos criminales, es que las violencias hacia los grupos vulnerables han incluido ahora el uso de armas de fuego.

O candidata Xóchitl Gálvez, que tiene un minuto 38.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Bueno, tenemos que terminar con el patriarcado, tenemos que revalorar el papel de las mujeres en la familia. Por eso también voy a trabajar mucho en el tema de la salud mental. Para los jóvenes es una necesidad indispensable, para las mujeres, para las familias y si no trabajamos en la salud mental, este tipo de agresiones van a seguir existiendo y, obviamente, ponerle fin al tráfico de armas y ponerle un control a este tema del armamento.

Moderadora, Denise Maerker: Gracias.

Y paso con un último tema para los minutos que quedan.

Jorge Máynez ya no tiene la bolsa de tiempo.

Claudia Sheinbaum, 29 segundos.

Xóchitl Gálvez 01:13.

Sobre otro tema que, las mujeres viven violencia en la calle, violencia dentro de la casa y violencia en el sitio de trabajo y, sin embargo, no se ha avanzado, son empresas que no tienen protocolos para acoso, para acoso laboral, para discriminación, para bullying y tampoco hay inspectores del trabajo que tengan esa capacidad o que vayan a proteger a esas mujeres.

¿Qué propone en ese tema?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Primero decir que hay personas buenas, corruptas en todos los partidos, pero entonces generalizar como lo hacen ambos, me parece grave.

Yo soy una mujer que llegó aquí por un millón de firmas, dije claramente que no tengo partido político y eso me hace libre, independiente para tomar decisiones.

En las empresas teneos que educar, tenemos que empoderar a las mujeres. Por eso, para mí es una propuesta el Sistema Nacional de Cuidado, por supuesto estancias infantiles, escuelas de tiempo completo y también salud mental y que en las empresas haya este trabajo para que los hombres dejen de acosar a las mujeres.

Moderadora, Denise Maerker: ¿Con inspectores?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Sí, claro.

Moderadora, Denise Maerker: ¿Se busquen inspectores de trabajo?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Pero si no hay ni siquiera para las trabajadoras del hogar, que por cierto fue una propuesta de una servidora en el Senado.

Moderadora, Denise Maerker: Gracias, candidata.

¿Quiere decir algo más sobre estos temas, candidata, le queda todavía 38 segundos?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Decirles a todos los mexicanos que los programas sociales se quedan, que siempre he sido una mujer que cree que podemos salir de la pobreza.

Necesitamos el siguiente paso. Por eso mi apuesta es a la educación, que los jóvenes tengan tabletas digitales, que tenga la posibilidad de aprender inglés.

Y yo lo que quisiera para México son mejores empleos, mejor pagado. Por supuesto que sí, el salario mínimo, pero a mí me gustaría que nadie ganara el salario mínimo, que los mexicanos pudieran aprovechar esta enorme oportunidad que tiene México para atraer empleos bien pagados.

Son empleos relacionados con la tecnología y es en lo que voy a trabajar, que la gente gane más y viva mejor.

Moderadora, Denise Maerker: Gracias

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidata.

Tercera pregunta, ésta del sur.

¿Cuál es su posición sobre la legalización y acceso seguro al aborto?, ¿qué acciones tomaría su gobierno para proteger los derechos reproductivos de las mujeres?, candidata.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo: Sí, eso ya lo decidió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en nuestro país y lo que hay que hablar es de los derechos en términos amplios, de las mujeres.

Las mujeres lo que requieren, en efecto, es un sistema nacional de cuidados, lo que necesitamos y también lo que necesitamos, por supuesto, es las autonomías, fortalecer las autonomías de las mujeres.

La autonomía económica y por eso el apoyo de 60 a 64 años, y seguir apoyando a las mujeres para que lo tengan y puedan permitirse la posibilidad de desarrollar la autonomía política que es fundamental en las decisiones y también los derechos de las mujeres en términos físicos.

Moderadora, Denise Maerker: Gracias, candidata.

Por descarte, la C.

Candidata Xóchitl Gálvez, iniciamos con la pregunta del norte, pregunta recibida a través de redes sociales, enviada por la ciudadanía.

Considerando la persistente problemática de la violencia en contra de las mujeres en México, ¿cuáles serían sus medidas concretas para prevenir y combatir la violencia de género, así como para garantizar el acceso a la justifica y apoyo para las víctimas?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Primero, lo que he dicho es que se atiendan el 100 por ciento de llamadas, porque muchas veces esas llamadas no se canalizan y finalmente, sufren feminicidios esas mujeres. Lo haremos a través de los alcaldes, es muy importante el trabajo de las alcaldías.

Dos. La tarjeta La Mexicana lo que va a hacer es darles 5 mil pesos a estas mujeres que están sufriendo violencia para sacarla, por cierto, volver a hacer los refugios para mujeres, con la fuerza que tenían.

Tres. Darles el apoyo económico para que empiecen a desarrollar una vida propia en lo que ellas pueden salir de la violencia, pero no será para siempre, sino buscaremos capacidades que les permitan…

Moderador, Manuel López San Martín: Tiempo. gracias.

Candidata, segunda pregunta, esta del centro del país.

¿Habrá alguna iniciativa para crear trabajos para adultos mayores que lo necesiten?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Por supuesto que sí.

Yo a los 60 años voy a ser la Presidenta de México y voy a tomar la responsabilidad más importante. Entonces, realmente creo que los adultos mayores tienen la posibilidad de integrarse al mercado laboral, hay que revalorarlos, hay que darles actividades que tienen que ver con su talento, con su experiencia con su capacidad y, en general a personas con discapacidad, adultos mayores, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, a todas esas minorías que sufren discriminación, haré toda una política pública en materia de trabajo.

De los tres, soy la única que es empresaria realmente y que sabe cómo generar los empleos que México necesita.

Moderador, Manuel López San Martín: Gracias, candidata.

Tercera y última pregunta, ésta del sur.

¿Cómo piensa implementar el respeto y la tolerancia hacia la comunidad LGBT+ y habría sanciones para quienes atenten contra la dignidad de estas personas, candidata?

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Por supuesto, una de mis iniciativas de ley que no se quiso aprobar, pues es castigar los crímenes de odio, porque en ese sentido, me parece fundamental que hoy las integrantes de la comunidad trans han sido víctimas de crímenes de odio.

Tenemos que trabajar mucho en la educación para que todas las personas que son parte de la comunidad LGBTIQ+ puedan desarrollar actividades de educación, de empleo, de diversión en lugares realmente seguros, que no se sientan amenazados, ni intimidados y por supuesto, castigar cuando se dé una situación de violencia contra ellos.

Moderadora, Denise Maerker: Muchísimas gracias, candidata Xóchitl Gálvez.

Con esto hemos concluido el tercer segmento de “No discriminación, grupos vulnerables y violencia en contra de las mujeres”.

Procedemos al final, que es un minuto para cada uno de los candidatos y empezamos con el candidato Jorge Máynez, adelante.

Moderadora, Denise Maerker: Gracias, candidata.

Y me voy con el minuto de la candidata Xóchitl Gálvez.

Candidata a la Presidencia por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz: Este 2 de junio México elegirá a la primera mujer presidenta, pero no será cualquier mujer, será una mujer mexicana de raíces indígenas.

Quiero ser la primera presidenta de México para construir un país próspero, donde salir adelante sea un derecho, no un privilegio.

En mí vas a tener una presidenta con carácter y capacidad, que siempre te va a decir la verdad; una mujer protectora, que nunca se vence, ante nada y ante nadie.

Quiero que hagamos un México próspero entre todos, distinto y de verdad esta bandera no se la quitaré a nadie, esta bandera la defenderé de los corruptos, de los delincuentes, la Bandera de México nos cobijará a todos, nos cobijará en unidad, nos cobijará en paz.

Voy a defender a México por ti y por tus hijos.

Moderadora, Denise Maerker: Gracias, candidata.

Con esto terminan los tres minutos finales de los candidatos.

Y bueno, con esta participación hemos concluido este primer debate presidencial.

Agradecemos a cada una de las candidatas y al candidato, por haber dialogado de cara a las mexicanas y mexicanos, pero sobre todo por haber respondido a sus preguntas.

Y a usted que nos ve, que nos escucha y que siguió este primer debate a través de la televisión, de la radio, las redes sociales y plataformas digitales, muchas gracias.

Moderador, Manuel López San Martín: Y recuerde, gracias a las tres candidaturas.

Recuerden, tenemos una cita el próximo 28 de abril, el punto de las 8:00 de la noche, para el segundo debate presidencial.

Moderadora, Denise Maerker: Para este próximo debate, las preguntas de la ciudadanía están siendo recabadas en estos momentos, en las principales plazas públicas del país. Participemos.

A nombre del Instituto Nacional Electoral, muchas gracias y muy buenas noches.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Close
Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications