Internacional
Fallece Paul Alexander, el hombre que desafió la polio viviendo en un “pulmón de acero” durante siete décadas

La comunidad internacional lamenta el fallecimiento de Paul Alexander, un hombre cuya valentía y determinación inspiraron a millones de personas en todo el mundo. A los 78 años de edad, Alexander nos deja tras una vida marcada por su lucha contra las secuelas devastadoras de la poliomielitis, que lo obligaron a vivir dentro de un respirador mecánico conocido como “pulmón de acero” durante siete décadas.
Nacido en Dallas, Texas, Paul contrajo la polio a la temprana edad de seis años, quedando paralizado del cuello para abajo. Este desafío no impidió que persiguiera sus sueños educativos, graduándose en Derecho y contribuyendo al campo jurídico. Incluso dentro de su confinamiento físico, demostró una determinación inquebrantable al escribir un libro que impactó a quienes tuvieron el privilegio de conocer su historia.
El anuncio de su fallecimiento, realizado por su hermano Philip Alexander en las primeras horas del miércoles a través de Facebook, desencadenó una ola de homenajes y muestras de afecto hacia este hombre excepcional. “Fue un honor ser parte de la vida de alguien tan admirado como él”, expresó su hermano, subrayando el legado perdurable que deja Paul.
Christopher Ulmer, un activista dedicado al apoyo de personas con discapacidad, también confirmó la triste noticia en una actualización de la campaña de recaudación de fondos para Alexander. Ulmer destacó el alcance global de la historia de Paul, que tocó los corazones de innumerables individuos y dejó una marca imborrable en la historia de la lucha contra la polio y la promoción de la inclusión.
El legado de Paul Alexander perdurará como un ejemplo de coraje, resiliencia y superación, recordándonos que incluso en las circunstancias más difíciles, el espíritu humano puede elevarse y dejar una huella indeleble en el mundo.