Salud

No es leche: este es el superalimento que ofrece más calcio, hierro y antioxidantes

La leche es conocida por aportar nutrientes fundamentales para el adecuado funcionamiento del organismo. Su consumo contribuye a suministrar calciovitaminas y proteínas de vital importancia para el cuerpo.

Un vaso de leche descremada proporciona aproximadamente 300 miligramos de calcio, lo que representa aproximadamente el 30% de la ingesta diaria recomendada para adultos de 19 a 50 años.

A pesar de que los lácteos son cruciales para obtener calcio y mantener una buena salud ósea, hay un superalimento que brinda no solo una generosa cantidad de este mineral, sino que también es una fuente abundante de hierro y antioxidantes.

Moringa: un aliado natural para optimizar el rendimiento de tu cuerpo

La moringa, también conocida como “árbol de los milagros”, según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es un pequeño árbol originario del Himalaya que se destaca por sus numerosos beneficios para la salud.

De acuerdo con los especialistas, las hojas deshidratadas de moringa son particularmente abundantes en proteína cruda, calcio, hierro, potasio, zinc, sodio, magnesio y fósforo.

Este vegetal es reconocido como un superalimento gracias a sus fitonutrientes, y múltiples investigaciones resaltan sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, antioxidantes, cardiovasculares y hepatoprotectoras.

No es leche: este es el superalimento que ofrece más calcio, hierro y antioxidantes

No es leche: este es el superalimento que ofrece más calcio, hierro y antioxidantes© Proporcionado por El Cronista

Beneficios de la moringa

Nutrición

La moringa constituye una destacada fuente de vitaminas A, B, C, E y K, además de minerales como calcio, hierro, magnesio, potasio y zinc

Protege contra la inflamación

La moringa contiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación crónica, un factor de riesgo de muchas enfermedades.

Un estudio en animales con artritis encontró que la administración de extracto de moringa redujo significativamente la inflamación y el dolor articular.

Fortalece el sistema inmunológico

La moringa es rica en antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y fortalecer el sistema inmunológico.

Un estudio en animales encontró que la suplementación con moringa aumentó la actividad de las células inmunitarias y la producción de anticuerpos.

Los tres licuados verdes para bajar de peso en pocos días y saciar el estómago rápido© Proporcionado por El Cronista

Moringa: no es para todos, estas son sus contraindicaciones

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) emitió una advertencia importante para aquellos que consideran incorporar moringa en su dieta, destacando algunos posibles efectos secundarios que deben ser tenidos en cuenta:

    • Riesgo para diabéticos. Se aconseja a individuos que padecen diabetes o hipoglucemia que eviten consumir moringa debido a su potencial efecto hipoglucemiante.
  • Estimulante para el insomnio. Quienes sean susceptibles al insomnio deben abstenerse de ingerir moringa antes de acostarse, ya que se clasifica como una planta estimulante.
  • Reacciones adversas. Se advierte que, en personas sensibles, puede provocar acidez gástrica, irritación y reacciones alérgicas.
  • Efecto laxante. La moringa tiene un ligero efecto laxante, por lo que su consumo debe ser moderado.
  • Interacción con medicamentos retrovirales. Investigaciones in vitro indican la posibilidad de efectos adversos al combinar la moringa con medicamentos retrovirales.

En todos los casos, aquellos que deseen incorporar este superalimento en su dieta deben consultar a un profesional para evaluar su conveniencia.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications