Salud

IMSS realiza programa para cuidadores de adultos mayores con demencia

En México, el 9 % de los adultos mayores presentan demencia precoz y el  7.3 % padece Alzheimer, señaló el  Instituto Mexicano del Seguro Social.

Ante este panorama, el IMSS puso en marcha la iniciativa “Cuidados y Demencias”, para  brindar atención y capacitación a cuidadores de personas mayores que padecen  algún tipo de trastorno neurocognitivo.

Este programa  empezó a desarrollarse desde el año pasado en el Centro de Atención Social a la Salud de las y los Adultos Mayores (CASSAAM) ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México.

El objetivo es  acompañar, -a través de un enfoque educativo, terapéutico y estimulación- , a los  cuidadores y a las personas con este tipo de trastorno, también conocido como demencia.

Además,  ofrece la oportunidad de un Centro de Día para el cuidado de  las  personas mayores, quienes estarán resguardadas mientras sus familiares realizan otras actividades .

Lucia Yveth Sánchez Herrera, psicogeriatra del CASSAAM, señaló que la demencia constituye uno de los factores que más contribuyen a la discapacidad y a la dependencia en personas mayores.

Por tanto,  es común que la atención médica se centre únicamente en el paciente, sin considerar las necesidades de quienes se encargan de proveer los cuidados.

 

El objetivo es brindar acompañamiento a través de un enfoque educativo, terapéutico y estimulación desde un punto de vista psicosocial, dirigido tanto cuidadores como a las personas mayor con trastorno neurocognitivo”, indicó.

Sánchez Herrera, añadió  que ya se ubicaron casos de personas con demencia dentro de la Consulta Externa del Hospital General de Zona (HGZ) No. 27 que fueron derivados al CASSAAM, donde se les realizó una evaluación psicosocial para sumarlos a un grupo psicoeducativo conformado por 12 integrantes, con el fin de fortalecer estrategias de adaptación y afrontar el cuidado de su persona mayor.

Expuso que entre los principales resultados resaltan la sensibilización sobre lo que se sabe acerca de la enfermedad; disminuir los  estigmas e identificar las pautas principales de cuidado y autocuidado.

fdm

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications