Internacional

Lanzan bomba en la misa del domingo: hay 4 personas muertas y cerca de 50 heridos

El domingo, una tragedia golpeó a la comunidad religiosa de Filipinas con la explosión de un artefacto explosivo durante una misa católica en la Universidad Estatal de Mindanao, ubicada en Marawi, la mayor ciudad musulmana del país. En este incidente, al menos cuatro personas perdieron la vida, mientras que cerca de 50 resultaron heridas, según información proporcionada por el teniente general de la policía, Emmanuel Peralta.

El ataque con bomba, que conmocionó a la nación, se produjo en el gimnasio de la universidad durante la mañana, interrumpiendo el servicio religioso y desatando el caos entre los asistentes. Diversos informes sugieren que la explosión podría estar vinculada a represalias por operaciones militares recientes contra grupos islamistas en la región.

Enérgicamente, el presidente Ferdinand Marcos condenó el acto y lo atribuyó a “terroristas extranjeros“, expresando su repudio ante lo que describió como “actos atroces y sin sentido”. La propia universidad también emitió un comunicado condenando el acto de violencia, suspendiendo las clases y reforzando la seguridad en el campus.

 

Desde el gobierno provincial de Lanao del Sur, se difundieron imágenes del gobernador Mamintal Adiong visitando a los heridos en un centro médico, mostrando la solidaridad con las víctimas. Entre los afectados, Chris Jurado, estudiante universitario de 21 años, relató desde su lecho hospitalario que la explosión de la bomba ocurrió durante la primera lectura de la Biblia, desatando el pánico entre los presentes.

En medio del caos, Rowena Mae Fernandez, de 19 años, compartió su experiencia al no darse cuenta inicialmente de que se trataba de una explosión. “Mi acompañante y yo corrimos, aunque en un momento caímos al suelo. Fue lo único que recordé hasta que salí del gimnasio y me caí de nuevo”, expresó, describiendo la confusión y el temor que se apoderaron del lugar.

El alcalde de Marawi, Majul Gandamra, hizo un llamado urgente a las comunidades musulmana y cristiana para permanecer unidas, destacando la larga historia de coexistencia pacífica y armonía en la ciudad y rechazando que actos violentos empañen su compromiso con la paz y la unidad.

 

Foto AFP

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications