Salud

Cofepris mantiene saneamiento de depósitos de agua en Guerrero

 

Con el objetivo de prevenir la contaminación del agua de uso y consumo humano en las zonas afectadas por el huracán Otis en Guerrero, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) mantiene  los trabajos de cloración de cisternas y depósitos de uso comunitario.

Además, se está distribuyendo hipoclorito de cloro y plata coloidal entre la población para desinfectar el agua, impartiendo  pláticas sobre saneamiento básico y manejo adecuado de alimentos.

En un comunicado, la dependencia federal informó que las brigadas de atención a emergencias sanitarias están levantando reportes de estancamientos de agua en albercas, tambos y cisternas en diversos puntos de Acapulco “para coordinar su limpieza con bombas de achique, ya que la acumulación de agua podría ser factor de riesgo para la formación de criaderos de mosquitos que pueden transmitir enfermedades”.

 

También se mantiene la supervisión de plantas purificadoras de agua en Acapulco para brindar orientación a operadores sobre buenas prácticas sanitarias.

Como parte de las acciones de Cofepris, se realizaron recorridos por las unidades de hemodiálisis de los hospitales “Donato G. Alarcón” y “Santa Lucía”, para inspeccionar las cisternas que abastecen agua, y brindar pláticas informativas para clorar el líquido.

El personal sanitario también se ha trasladado a municipios aledaños a Acapulco afectados por Otis, para realizar trabajos de prevención contra riesgos sanitarios.

 

En las localidades de Yetla y Carranza, del municipio de Coyuca, se realizaron evaluaciones sanitarias en un refugio temporal, un centro de preparación de alimentos, una unidad médica y una planta purificadora”.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications