‘Mejor dedícate a albañil’; mexicano José Luis Doctor se fortaleció

“Me decían de cosas, al final, me decían ‘mejor dedícate a albañil, qué haces en la marcha’, ‘mejor ponte hacer una casa’, ‘qué haces en la marcha’. Hubo bastantes comentarios. Ser albañil, vender chicles o tratar de salir adelante, siempre te menosprecian por hacer ese tipo de cosas por no ganarte la vida de otra manera, pero al final, mis papás siempre me inculcaron que no debes de parar la mano, al contrario, debes de luchar por todo y que no te regalen las cosas, al contrario buscártelas, ganártelas porque al final es muy satisfactorio saber, por ejemplo, ver una barda que tú hiciste, pero gracias a esa barda ya tienes para comer, tienes un techo en dónde estar. Al final es satisfactorio, como en el deporte, ganas y sabes toda la satisfacción de que hiciste hasta lo imposible por llegar a ese lugar”, mencionó José Luis Doctor en entrevista para Excélsior Digital.
Ser albañil o vendedor de hamburguesas, fueron etapas que disfrutó, no le gustó pasar ciertas etapas de su vida, aunque eso le ayudó a tener la mentalidad que tiene actualmente.
“Realmente fueron un poquito feitas, pero gracias a la vida, al universo, a Dios, a lo que uno crea, fue todo gracias a eso que soy la persona que soy, tengo la mentalidad que hoy tengo. Maduré gracias a todas esas adversidades que pasé y hasta el momento sigo aprendiendo.
No me hubiese gustado pasarlas, pero siempre lo diré, si tuve que pasarlas fue por algo, aquí estoy, al contrario, siempre veo el lado positivo de lo que me pasa”, agregó al respecto.
LA MAYOR LECCIÓN DE JOSÉ LUIS DOCTOR
En esa etapa, tuvo una de las mayores lecciones en su vida. En una televisión pequeña vio los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y también sirvió de motivación para sumar logros.
“La mayor lección fue estar en un cuarto de dos por dos con una esponja de cama, todo amontonado, una televisionsita que apenas se lograba ver y observar los Juegos Olímpicos de Tokio y ver salir a mis compañeros compitiendo y saber que no pude estar ahí.
– TE PUEDE INTERESAR: Cae primer oro y bronce para México en Panamericanos
Esa fue la mayor lección que aprendí durante todo ese proceso que pasé, de saber que ellos lo estaban logrando y no tenía un techo donde dormir, ni siquiera tener una cama propia. Fue la mayor lección que aprendí, el mayor bajón que tuve y dije no más, ya no más, no quiero estar nuevamente aquí, no quiero estar en unos Juegos Olímpicos en los cuales no estoy. Esa también fue mi motivación para lograr lo que ahorita hemos estado logrando, seguir firmes porque el camino aún no está claro y al final siempre hay adversidades y tenemos que seguirlas pasando y afrontarlas de la mejor manera para llegar a ese sueño”, recordó el campeón centroamericano en los 20 km.
Su marca olímpica de 1:19.37 la consiguió en el Gran Premio de La Coruña, España.
Para los Juegos de Santiago 2023, el mexicano se concentró en La Malinche con la finalidad de asimilar la altura y aprovechar ese beneficio para la competencia. Serán sus primeros Panamericanos en los que participe y se fija una medalla de oro.
“De hecho es la idea, no es nada fácil porque tenemos medallistas mundiales a los cuales estaremos enfrentando. La tenemos complicada, no difícil, por eso estamos entrenando y estamos en la altura para hacerles frente a ellos para poder sacar lo mejor y obviamente lo mejor para el país”, mencionó.
QUIERE ENTRAR EN LA HISTORIA DEL OLIMPISMO MEXICANO
Actualmente, el andarín es discípulo de Raúl González, medallista olímpico. Quiere entrar en la historia del Olimpismo mexicano.
“Al final tenemos que velar por ese sueño de ese niño de 12 años que quiere llegar a tener una medalla, así como la tiene el profesor Raúl González, como la tuvo Ernesto Canto, Carlos Mercenario, Guadalupe González. También quiero ser como ellos. Siempre cada día una motivación despertarse para llegar a lograrlo”, apuntó.
A pesar de tener marca olímpica, José Luis Doctor tendrá que pasar un selectivo para ganarse un lugar en París 2024.
“Sabemos que faltan meses para que se cierre este selectivo (junio). Tenemos la marca, pero así como se sumó un compañero más, posiblemente otros dos compañeros más vayan a dar la marca. La marcha en México es muy peleada, así como hay tres lugares para juegos, hay cinco-seis marchistas mexicanos que dan la marca. Al final de todo, se cierra en un selectivo.
Tenemos que estar alertas para cuándo se dé a conocer ese selectivo, que vaya a pasar este año que viene, estar al 100 por ciento y afrontarlo para estar representando a México en Juegos”, mencionó.
SÍ SUEÑA CON ESCUCHAR EL HIMNO DE MÉXICO EN OLÍMPICOS DE PARÍS 2024
José Luis Doctor se ilusiona, se visualiza en los Juegos Olímpicos de París 2024 y admite que sí ha soñado con entonar el Himno Nacional Mexicano.
“Sí, lo he soñado bastante. Hace unos mesesitos, antes de una competencia estaba soñando que estaba bien enojado porque había quedado segundo en Juegos y le decía al profe Raúl: ‘profe, cómo es posible que quede segundo, quiero primero’. Casi lo soñamos todos los días con esa medallita. Obviamente trabajando sé que se nos va a dar y realmente se sueña bastante con Juegos Olímpicos”, apuntó.