LabDO advierte sobre exceso de sodio en galletas; consumo va al alza

Con base en el estudio Kantal Worldpanel, LabDO señaló que cada hogar mexicano adquiere, aproximadamente, 12 kilos de galletas por año, alimento que se presenta con sabores dulces, pero que, a través de investigaciones científicas, se ha comprobado que presentan excesos de sodio que podrían ser dañinos para la salud.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor reveló, a través de una investigación, que entre a una porción de 100 gramos de Marías “Precissimo”, hay 590 mg de sodio; en las saladas “Great Value”, 1,933 mg; en las de animalitos “Best Choice Original”, 650 mg, y en las digestivas “Gullón Digestive”, 650 mg
En ese sentido, LabDo enlistó las galletas favoritas de los mexicanos, entre las que se encuentran “Marías”, “sándwiches”, las “saladitas”, “crackers”, las llamadas de “animalitos” y las de chispas de chocolate, y representaron un gasto aproximado, por hogar mexicano, de más de 750 pesos en galletas, lo que también pudiera representar daños a la economía de las familias.
Cabe mencionar que instituciones de salud internacionales como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) han advertido que el consumo de sodio puede traer enfermedades como la hipertensión arterial, una de las principales causas en accidente cardio y cerebrovasculares.