Salud

Pielonefritis: la infección que podría causar daño renal irreversible

La pielonefritis es una de las complicaciones en las vías urinarias que más ‘dolor de cabeza’ dan debido a que, de no atenderla a tiempo, puede afectar el funcionamiento de manera permanente en los riñones. Si ya comienzas con dolor en la espalda baja, orina maloliente o turbia, descubre qué es la pielonefritis, cuáles son sus síntomas y complicaciones.

 

Mujer con dolor de espalda por pielonefritis

Foto: iStock

¿Qué es la pielonefritis y por qué da?

La pielonefritis es una infección del riñón que surge por complicaciones en las vías urinarias. De acuerdo con especialistas del Instituto Médico Cleveland Clinic, si una infección urinaria no se atiende a tiempo, las bacterias que la causan pueden trasladarse a otras áreas, como los riñones. El problema es que la infección renal es más grave que la urinaria.

Esta infección del riñón suele ser causada por bacterias, como la Escherichia coli (E. coli), un agente infeccioso que normalmente se encuentra en el intestino, pero ingresa al tracto urinario, ocasionando infecciones. Sin embargo, existen otras que también causan pielonefritis, por ejemplo:

 

  • Klebsiella pneumoniae
  • Proteus mirabilis
  • Enterococcus spp
  • Staphylococcus aureus

 

 

Bacterias de Escherichia coli (E. coli) causan pielonefritis

Foto: iStock

¿Cuáles son los síntomas de la pielonefritis?

El dolor al orinar o un olor maloliente en la micción son algunos de los principales signos de alerta. Sin embargo, los síntomas de la pielonefritis también incluyen los siguientes: escalofríos, fiebre, necesidad urgente de orinar, cansancio, dolor en el costado de la espalda, náuseas y vómito.

Aunque la pielonefritis es causada por bacterias, virus u hongos, factores como cistitis recurrentes, obstrucciones en el sistema urinario, como cálculos renales o anomalías estructurales, diabetes, uso de catéteres urinarios o un embarazo, aumentan el riesgo de desarrollar esta infección en los riñones.

 

Orina oscura por pielonefritis

Foto: iStock

¿Cuáles son las complicaciones de la pielonefritis?

Es cierto que los síntomas de una pielonefritis nos hacen correr al médico para aliviar el malestar que ocasiona. Sin embargo, cuando no es tratada adecuadamente, puede convertirse en una infección crónica, ocasionando graves complicaciones, entre ellas las siguientes:

  • Daño renal: la pielonefritis crónica o recurrente puede causar daño renal permanente, reduciendo la capacidad de los riñones para filtrar y eliminar los desechos del cuerpo, dando lugar a una insuficiencia renal crónica.
  • Abscesos renales: en algunos casos, la infección puede llevar a la formación de abscesos en el riñón, es decir, la acumulación de pus en una cavidad dentro del riñón. Esto puede causar un dolor intenso en el área renal y, si no se trata, puede requerir drenaje quirúrgico.
  • Cicatrización renal: la inflamación crónica en el riñón puede causar la formación de tejido cicatricial, conocido como fibrosis renal. Esto puede afectar la función renal, aumentando el riesgo de desarrollar hipertensión arterial.
  • Obstrucciones urinarias: en algunos casos, la pielonefritis puede ser causada por obstrucciones en el tracto urinario, como cálculos renales o estrechamiento de los uréteres. Si estas obstrucciones no se tratan, pueden empeorar la infección, desarrollando graves complicaciones.
  • Septicemia: si la infección se propaga desde el riñón a través del torrente sanguíneo, ocasiona una infección mortal conocida como septicemia o shock séptico. Esta es una emergencia médica que requiere atención inmediata.

 

 

x

Hombre con diálsisi peritoneal por pielonefritis

Foto: iStock

¿Cuánto tiempo dura la pielonefritis?

Aunque el dolor que causa la pielonefritis es de lo más incómodo, lo cierto es que la duración de esta infección varía según su gravedad, la rapidez con la que se tratan los síntomas y cómo responde el cuerpo al tratamiento. En general, la pielonefritis dura entre siete a 14 días.

Algunos antibióticos con los que se trata la pielonefritis son la ciprofloxacina, levofloxacina, ceftriaxona, trimetoprim/sulfametoxazol o la amoxicilina. Cualquiera de estos medicamentos es efectivo para detener la infección en los riñones antes de ocasionar un daño permanente.

Ahora que ya sabes qué es la pielonefritis, cuáles son sus síntomas y qué complicaciones causa, no dudes en seguir nuestros consejos para evitar un daño en los riñones.  ¡Cuídate mucho!

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications