Manifestantes rodean el Palacio de La Moneda, edificio donde está AMLO en Chile

El presidente Gabriel Boric se sumó a los manifestantes al llegar al palacio presidencial de La Moneda, donde algunos encapuchados vestidos de negro lanzaron bengalas y objetos en torno al edificio, derribaron vallas de seguridad y quebraron ventanales, lo que obligó a la policía antidisturbios a lanzarles chorros de agua.
“Participé orgulloso con ellos porque estoy convencido que gracias a su lucha incansable por verdad y justicia es que hoy nosotros estamos aquí”, dijo Boric posteriormente en redes sociales. “Les debemos mucho como país aún y ese es el sentido profundo del Plan Nacional de Búsqueda”, agregó.
Boric condenó los hechos de violencia, que según él, protagonizaron grupos pequeños que “buscaron reventar la manifestación” y advirtió que esas personas tendrán que enfrentar la justicia. Además dijo que causaron desmanes en el camino y violentaron tumbas en el cementerio general, punto del homenaje a las víctimas.
Homenajes en plena manifestación
La jornada también estuvo cargada de simbolismo, ya que Boric realizó previamente un homenaje a la figura de Allende mostrando sus zapatos en la puerta de Morandé 80, una calle que el líder socialista solía utilizar para entrar a La Moneda y que fue clausurada durante la dictadura.
“Estos son los zapatos que usó el presidente Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, que hoy son un llamado a mantener viva la #DemocraciaSiempre. El Presidente @GabrielBoric acompaña a su familia a #50AñosdelGolpe”, publicó en redes sociales la Presidencia de Chile.
En la marcha participó la nieta de Salvador Allende, Marcia Tembutti, además del ex magistrado español Baltasar Garzón, que llegó a Chile para participar en los actos conmemorativos, al igual que otros líderes extranjeros.