STPS, SAT, IMSS e Infonavit mandan IMPORTANTE MENSAJE a trabajadores

A fin de que no haya trasgresiones a los derechos de la clase trabajadora del sector formal mexicano, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), trabajan en conjunto.
Bajo este contexto, todas las dependencias y organismos federales antes mencionados hicieron un importante anuncio a los empleados a lo largo y ancho del territorio nacional mexicano.
Es así que, de acuerdo a lo reportado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, tras promulgarse la Ley del Trabajo en materia de outsourcing, alrededor de 2.9 millones de personas trabajadoras en México han logrado darse de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Aunado a lo anterior, de acuerdo con lo reportado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el salario base de cotización incrementó de 469 pesos a 597 pesos, lo que supone un aumento del 27.4%, en el caso de los hombres; en tanto, en el caso de las mujeres, el alza fue del 29%.
En tanto, en materia de fiscalización, al momento, se han llevado a cabo más de 3 mil acciones de inspección, a través de las cuales se han detectado diferentes anomalías. Es de este modo que, a consecuencia de ello, se han realizado los siguientes procedimientos:
Por un lado, se han cancelado mil 755 registros del Padrón Público de Contratistas de Servicios u Obras Especializadas (REPSE); mientras que, por otra parte, se empezaron procesos sancionatorios en contra de las compañías beneficiarias de los servicios. Además, se han emitido, en su conjunto, multas por más de 27 millones de pesos.
Aunado a las cancelaciones, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), han intercambiado datos para seguir con la programación y vigilancia del incumplimiento en la materia de subcontratación, de ahí que, a la fecha, más de 33 mil constancias de registros se encuentren siendo investigadas.