¿Qué refrescos tienen Aspartamo y por qué hay alerta mundial por este ingrediente?

La IARC clasifica el aspartamo dentro del nivel 2B, el penúltimo escalón en su pirámide de identificación de peligros, lo que indica que si bien la evidencia es limitada, se han descrito posibles efectos dañinos en dosis altas. A pesar de esto, el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) mantiene su recomendación de consumo diario admisible de 40 miligramos por kilo de peso al día.
¿Qué refrescos tienen Aspartamo?
Las bebidas azucaradas más vendidas en México son los refrescos de cola o los refrescos de sabor, de las marcas Coca-Cola Company o Pepsico. Sin embargo, no hay un estudio específico de cuáles marcas contienen más aspartamo. Por tal motivo, es importante reducir el consumo de cualquier marca de refresco.
La revisión científica de la IARC encontró asociaciones entre el consumo de bebidas con endulzantes artificiales y un tipo de cáncer de hígado en estudios con cohortes de Estados Unidos y Europa. Además, se constató una mayor incidencia de tumores en ratones y ratas expuestas al aspartamo en estudios con animales de experimentación. Aunque las evidencias son limitadas, la IARC recomienda vigilar su consumo y continuar investigando sobre este endulzante.
Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS, destacó que el consumo ocasional de productos con aspartamo no representa un problema para la salud. Sin embargo, advirtió sobre el aumento del consumo de endulzantes artificiales, especialmente entre los niños.
A pesar de la alerta, la OMS no está recomendando a las empresas retirar los productos ni a los consumidores dejar de consumirlos. Branca enfatiza la importancia de la moderación y el respeto a los límites de ingesta diaria admisible establecidos por el JECFA. Si bien el aspartamo se encuentra en productos ampliamente consumidos, la OMS hace un llamado a la conciencia y control en el uso de endulzantes artificiales para asegurar la salud y bienestar de la población. Síguenos en Google News para recibir más información.