Barco vuelca por fuertes vientos; hay 23 muertos y 6 desaparecidos

Kenneth Cirados, funcionario de salvamento del municipio, informó que hasta el momento los equipos de emergencia rescataron 40 pasajeros con vida; 23 cadáveres y seis personas continúan desaparecidos, por lo que se aún se realizan labores de búsqueda en la zona.
A pesar de las condiciones climatológicas, la embarcación realizó su recorrido de forma habitual, desde la ciudad de Binangonan hasta la isla de Talim, en medio del lago. Sin embargo, el portavoz de la guardia costera, el contralmirante Armando Balillo, informó que horas después de que el tifón Doksuri arrasara el norte de Filipinas, la tragedia sucedió.
Equipos de rescate buscan sobrevivientes en el lago Laguna en Manila, Filipinas, luego de que una embarcación naufragara.
Tifón Doksuri impacta Filipinas
Además de lo ocurrido con el barco, el tifón, que en Filipinas se le bautizó como Egay, ha dejado otras varias afectaciones en aproximadamente unas 30 provincias del norte, debido a sus fuertes rachas de vientos de hasta 240 kilómetros por hora e intensas lluvias.
Desafortunadamente, algunos expertos han mencionado que Filipinas—un archipiélago de más de siete mil islas—, tiene un complicado historial de seguridad marítima, con decenas de muertos cada año, por lo general a bordo de barcos con casco de madera utilizados para la pesca o transporte, ya que con ellos se traslada a la gente de una isla a otra.
Trayectoria del tifón Doksuri
Actualmente, Doksuri está catalogado como un tifón muy fuerte, con vientos de hasta 185 kilómetros por hora y se ubica cerca del sur de Taiwán. Continuará hacia China, provocando fuertes lluvias y rachas de viento; aquí puedes seguir su trayectoria en tiempo real.
Cuál es la diferencia entre un tifón y un huracán
El tifón es básicamente un ciclón tropical que se acompaña de lluvias torrenciales y que se origina en el Índico y el mar de Japón; por lo que su única diferencia con un huracán es básicamente su ubicación.