Regional
Punto de Vista

MARIA DE LOS ANGELES HERRERA
Los robos en las comunidades ejidales no paran y esto desespera a los campesinos
que ante la apatia de las autoridades ellos mismos se dan a la tarea de recorrer los
negocios de chatarra donde venden algunos de los articulos.
Tales como alambre de cobre, tuberia y laminas que los amantes de lo ajeno roban
desmantelando techumbres, salones comunales y hasta viviendas ante la falta de =
vigilancia de las corporaciones policiacas.
Algunos campesinos afectados deciden no acudir ante las Agencias del Ministerio
Publico a formalizar denuncias porque alegan es solo perdida de tiempo puesto ==
que no actuan y se quedan a dormir en el baul de los recuerdos.
Pero los robos no son privativos de las areas rurales, en las poblaciones, los aman=
tes de lo ajeno ingresan a los domicilios algunas veces a plena luz del dia incluso ==
cuando estan los habitantes en los mismos.
Se llevan todo lo que encuentran a su paso, afectando seriamente la economia de=
las familias porque los dejan sin cilindros de gas, cables de electricidad, hasta la ro
pa que dejan en los tendederos desaparece.
Las corporaciones policiacas a quien corresponde ser primer respondiente o sea se
guridad publica no hacen los recorridos de rutina, las colonias mas alejadas del nu=
cleo poblacional estan indefensas ante la ola de robos.
Es necesario que actuen desde seguridad publica, policia estatal, en fin todas la
corporaciones deben vigilar y prevenir la serie de robos tanto en el area rural como
en las poblaciones porque la verdad es insoportable.
De nada vale que se denuncien cuando los afectados acuden a las agencis del mi=
nisterio publico porque no actuan y esto es el cuento de nunca acabar mientras que los ladrones siguen actuando con impunidad.
ES MI PUNTO DE VISTA